La sexta ola de la pandemia por COVID-19 es ya la segunda con mayor incidencia en Écija, solo superada por la de octubre de 2020. También sube de forma considerable la incidencia en el resto de municipios de la comarca tras la Nochebuena.
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ha publicado los primeros datos de incidencia de la pandemia tras la Nochebuena -el 24 de diciembre no hubo datos-, donde se refleja que en Écija se contabilizan 166 nuevos positivos, elevando la cifra total de personas diagnosticadas con COVID-19 en los últimos 14 días hasta los 381 casos activos, son 132 personas más que el último informe, de lo que se desprende que 34 personas han superado el periodo de 14 días desde que fueron confirmados sus casos. En lo referente a los últimos siete días, la cifra sube hasta las 263 personas.
Con estos datos las tasa de incidencia sube hasta rozar los 1.000 puntos, en concreto en Écija este parámetro se sitúa en 955,1 casos por cada cien mil habitantes a 14 días, mientras que en 7 días el dato es de 659 puntos.
De este modo, la sexta ola ya ha superado todas la registradas en Écija desde marzo de 2020, a excepción de la de octubre de ese año que alcanzó los 1.759 puntos de tasa de incidencia con 691 positivos activos a 14 días.
Comarca de Écija
Esta subida de casos no es exclusivo de Écija, en la comarca también se han experimentado considerables incrementos de nuevos positivos, siendo Fuentes de Andalucía donde más aumentan los casos con 37 nuevos diagnósticos positivos, seguido de La Luisiana con 26 y Cañada Rosal 10 más.
La tasa de incidencia deja a La Luisiana con 983 puntos, Fuentes de Andalucía con 573,3 y Cañada Rosal 360,9 casos por cada cien mil habitantes.