El 21 de junio se celebra a nivel mundial el día contra la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Con tal motivo, desde hace unos años, ciudades de todo el mundo visibilizan este recordatorio iluminando de color verde edificios y monumentos. En Écija participa de esta iniciativa y durante la noche del 21 de junio iluminará varios monumentos de la ciudad.
Écija se sumaba por primera vez a esta campaña en 2019. Desde entonces han sido varios los monumentos que se han iluminado, desde la torre de San Juan a la fachada del Palacio de Benamejí.
En Andalucía esta iniciativa la coordina la Asociación Andaluza de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA Andalucía), desde donde señalan que, con esta actividad «pretendemos unir esfuerzos en la sociedad y dar visibilidad a esta terrible enfermedad que nos puede afectar a cualquiera de nosotros».
Fuentes y monumentos emblemáticos de todo el país se iluminarán durante la noche del 21 de junio «de luz verde esperanza». El pasado año la cifra superó los 400 monumentos por toda España, siendo el objetivo para este año superar esa cifra y que cada año sean más lo municipios que sumen a la iniciativa.
En Écija
Este año en Écija la luz verde esperanza se va a poder ver iluminando una torre, un palacio y una fuente. Durante la mañana, empleados municipales han estado ultimando los preparativos para que la torre de La Victoria, la fachada del Palacio de Benamejí y la fuente de la Plaza de Colón, luzcan el color verde.
Para aumentar la visibilidad de la iniciativa, para la campaña se van a utilizar varias etiquetas (hashtag), que acompañaran las publicaciones en las Redes Sociales, por lo que se invita a la ciudadanía a compartir las fotografías o videos que realicen de estos espacios iluminados de verde, con las etiquetas: #DiaMundialContraELA y #LuzporlaELA .