El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el Ayuntamiento de Écija han presentado la puesta en marcha de una colaboración que supone dar difusión en el ámbito de la hostelería y el ocio nocturno la campaña del teléfono 900 200 999, un servicio de información a la mujer y que persigue resolver de manera inmediata dudas y problemas diversos.
Para presentar la campaña se ha desplazado hasta la ciudad la coordinadora provincial del IAM, Mercedes Soriano, quien ha detallado que esta línea telefónica «va enfocada principalmente a la prevención ante posibles agresiones sexuales».
Se trata de un teléfono que está activo las 24 horas del día, los 365 días del año y ofrece un servicio en 52 idiomas.
Durante la pasada Feria de Écija la campaña se presentó en el recinto ferial, y ahora se hará entre el sector de la hostelería y el ocio nocturno.
La delegada de Inclusión Social, Igualdad y Familia, del Ayuntamiento de Écija, María Esther Ostos, detallaba las múltiples utilidades que ofrece este servicio «este teléfono sirve para cualquier comunicación de incidencias, dudas… cualquier situación que se presente y que se tenga que comunicar».
900 200 999
El teléfono 900 200 999 es un servicio gratuito y permanente, disponible durante las 24 horas, todos los días del año, día y noche. Está operativo para toda la Comundad Autónoma. Es anónimo y confidencial y el equipo humano que lo atiende está formado por personal especializado. Permite resolver de manera inmediata dudas y problemas diversos.
A través de este teléfono se puede obtener información sobre servicios, programas y actividades del IAM y, en general, sobre todos los recursos de los que disponen las mujeres. También permite analizar denuncias en materia de discriminación en sus distintas manifestaciones (publicidad sexista, discriminación laboral, etc). Ofrece asesoramiento jurídico especializado para mujeres víctimas de violencia de género, y atención y gestión de acogimiento en caso de emergencia a mujeres víctimas de violencia de género.