martes, 14 enero 2025
7.4 C
Écija
martes, 14 enero 2025
More

    Écija se reencontrará con su pasado a través del Festival Romano

    Una de las épocas de mayor esplendor que ha vivido Écija a lo largo de su historia, vuelve a adquirir protagonismo durante el mes de abril a través de una serie de actividades que se enmarcan en el denominado Festival Romano, que en 2024 alcanza su séptima edición. En paralelo también se celebra la VIII Ruta Gastronómica «Tapeando como Romanos», una oportunidad para degustar platos inspirados en recetas de época romana.

    Tanto las actividades del festival como la ruta gastronómica se desarrollará entre el 10 y el 14 de abril. Conferencias, espectáculos, visitas guiadas o talleres infantiles, todo ello relacionado con el pasado romano, conforman el programa que dará comienzo con una presentación y degustación de tapas el 10 de abril en las Caballerizas del Palacio de Benamejí.

    Festival Romano

    En esta edición el Festival Romano incluye una serie de visitas guiadas al Yacimiento Arqueológico de Plaza de Armas, utilizando la aplicación de realidad virtual Virtime Place, con la que se podrá conocer sobre el terreno, el aspecto en época romana de esta localización. Estas visitas se han programado para los días 11 y 12 de abril a partir de las 20.00 horas.

    Un banquete romano se prepara para el viernes 12 de abril bajo el nombre «A la luz de las lucernas». Esta actividad incluye una conferencia y cena en las Caballeriza del Palacio de Benamejí.

    Para el 13 de abril se ha preparado una conferencia del arqueólogo municipal, Sergio García-Dils de la Vega, quien hablará sobre los espacios monumentales de la Colonia Agusta Firma. Será a las 11.00 horas en el Palacio de Peñaflor. Este mismo día y a la misma hora, dará comienzo una gymkana histórica por el centro de Écija. Se trata de una actividad dirigida para niños de entre 7 y 15 años, que dará comienzo en el Palacio de Peñaflor.

    Visitas guiadas

    El festival contará también con visitas guiadas tradicionales al estanque romano y al Yacimiento Arqueológico de Plaza de Armas el sábado 13 de abril, en horario de mañana y tarde. Se tratan de visitas gratuitas y de unas dos horas de duración.

    Centuria Romana

    Como espectáculo se presenta un desfile de una Centuria Romana con música el sábado 13 de abril a partir de las 12.00 horas y se repetirá a las 17.00 horas. El recorrido que seguirá comenzará en la Plaza de España «El Salón», seguirá por la calle Cintería, Plaza de la Constitución, Museo Histórico Municipal y regreso.

    Cierre

    Para el último día, el domingo 14 de abril, se ha preparado un taller experimental denominado «El oficio de zapatero en Roma», en el que los participantes, podrán realizar su propio calzado histórico. Esta actividad, junto con un Workshop bajo el nombre «Caminando entre mosaicos» que impartirá la doctora Irene Loschi en el Yacimiento Arqueológico de Plaza de Armas, está dirigido para adultos, mientras que los más pequeños tendrán juegos infantiles en la Plaza de la Constitución. Estas tres actividades se realizarán en horario de mañana.

    Tapeando como romanos

    Junto al Festival Romano se celebra la Ruta Gastronómica «Tapeando como Romanos», que en esta ocasión alcanza su octava edición. Un total de diez restaurantes participan este año en la elaboración de platos que se realizan a partir de recetas romanas que han llegado hasta nuestros días, con ingredientes y elaboraciones del recetario de Apicius y cuyos cocineros son asesorados personalmente por expertos arqueólogos. Todas las tapas podrán degustarse en los restaurantes que participan del jueves 11 al domingo 14 de abril.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días