La ruta turística “Caminos de Pasión”, de la que forma parte Écija, inauguraba el pasado viernes su nueva página web, más detallada y completa, donde se puede conocer parte de la oferta turística que ofrecen cada uno de los municipios que integran el proyecto.
En el caso de Écija, la nueva web de Caminos de Pasión, ofrece información sobre lo que se puede hacer y ver cuando el viajero llega a la ciudad, así como que comer o las fechas especiales en las que volver.
En la web el usuario podrá encontrar información específica sobre Caminos de Pasion, así como de cada uno de las localidades que integran la ruta -Antequera, Alcalá la Real, Baena, Écija, Estepa, Lucena, Marchena, Osuna, Priego de Córdoba y Puente Genil-, y de otros temas de interés como Semana Santa, Gastronomía o Artesanía. Otros accesos interesantes son su Agenda de eventos que aglutina todos los acontecimientos de los municipios.
A lo largo del año Caminos de Pasión irá implementando esta herramienta no sólo en cuanto a contenidos se refiere, sino también en cuanto a sus utilidades, facilitando al usuario la interacción on-line mediante el uso de las redes sociales, así como la oferta de servicios turísticos de los municipios integrantes, tales como hoteles, restaurante y en general empresas de servicios turísticos.
Bajo la marca Caminos de Pasión se presentan cinco itinerarios temáticos: Caminos de Emoción (Semana Santa y fiestas religiosas), Caminos de Cultura (recursos histórico-patrimoniales y culturales de cada municipio), Caminos de los Sentidos (valoración de productos autóctonos y el saber hacer gastronómico), Caminos de la Tradición (fiestas y manifestaciones populares) y Caminos de lo Auténtico (artesanía y puesta en valor de todos aquellos productos “hecho a mano”).