lunes, 13 enero 2025
11.4 C
Écija
lunes, 13 enero 2025
More

    Écija se adhiere a la Asociación Vías Verdes de Andalucía

    En 1879 se inauguró la primera línea férrea de Écija que unía la localidad astigitana con La Luisiana, Fuentes de Andalucía y Marchena. En 1885 se abrió la segunda, la cual conectaba con La Carlota y desde allí hasta Córdoba. En total un trazado de unos noventa kilómetros, que tras el cierre de la línea en 1971, quedó en desuso; hoy se le conoce como Vía Verde de La Campiña, y desde hace años se intenta ponerla en valor como alternativa turística-medioambiental.

    Gran parte de este trazado discurre por el término municipal de Écija, concretamente desde los límites de La Carlota, en la provincia de Córdoba, y los de La Luisiana, en la provincia de Sevilla, en total son unos 30 kilómetros.

    La gran longitud de la Vía Verde a su paso por el término municipal de Écija siempre ha presentado dificultades para tener un correcto mantenimiento a lo largo de todo el trazado, y se echa en falta la implicación de administraciones como la Diputación de Sevilla para desarrollar un proyecto integral, como se ha hecho en la provincia de Córdoba.

    La intención del Gobierno Local es hacer de la Vía Verde un reclamo turístico vinculado a la práctica deportiva y al contacto con el medio ambiente. En este sentido, el último paso que se ha dado de momento ha sido la aprobación en pleno de la adhesión a la Asociación Vías Verdes de Andalucía, para de este modo estar vinculados de forma activa a una entidad con experiencia.

    Esta asociación se fundó en 2011 y en la actualidad cuenta entre sus socios a diputaciones, ayuntamientos, mancomunidades, consorcios, fundaciones, personas físicas y empresas. Los fines de esta entidad son varios, entre ellos se encuentra promover las vías verdes, velar por su conservación, favorecer la configuración de redes e itinerarios, o potenciar el carácter integrador de estos trazados férreos en desuso. 

    La Vía Verde de La Campiña discurre entre dos provincias andaluzas y el tramo principal, debido a que formaba parte de una línea férrea que conectaba a Écija con otros puntos de la red ferroviaria, se encuentra en el término municipal astigitano, algo que ha supuesto que encuentros específicos para el desarrollo de esta ruta celebrado en ambas provincias, hayan contado representantes de la ciudad.Entre los planes que se barajan para la Vía Verde en Écija está la instalación de una pasarela –semejante a la existente para cruzar la carretera de Palma del Río-, en la carretera de El Villar, así como dotar de zonas de descanso, aunque para ello aún no se cuenta con dotación presupuestaria. 

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días