viernes, 17 enero 2025
8.7 C
Écija
viernes, 17 enero 2025
More

    Écija retoma las “Vacaciones en Paz” para niños saharauis

    Desde el año 1997 Écija participa como ciudad acogedora en el programa “Vacaciones en Paz”, una iniciativa que cada año permite que niños saharauis de los campamentos de refugiados de Tindouf, al sur de Argelia, puedan vivir la experiencia de salir de su lugar de residencia y vivir con familias acogedoras en España.

    Tras los dos últimos años en los que el programa no se ha desarrollado como consecuencia de la pandemia por COVID-19, en 2022 se ha retomado y Écija participa una vez más.

    En este caso son cuatro los niños saharauis que han llegado a la comarca, y tres de ellos han sido acogidos por familias ecijanas, en todos los casos, señalan desde la agrupación local de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui en Sevilla “todos los niños son nuevos y las familias son nuevas”, apuntaba José Herrera, coordinador en Écija.

    Esta no es la única novedad de este año, de hecho se trata de una convocatoria extraordinaria debido a la situación sanitaria, la cual ha provocado retrasos en la llegada de los niños, los cuales, debido a esto solo estarán en España aproximadamente un mes, por los dos de los que habitualmente se compone el programa. En este retraso también ha tenido que ver la situación política, según Herrera “Marruecos ha tratado, a través de los acuerdo que ha llegado con el Gobierno España, de frenar el programa”

    Durante el tiempo de estancia en Écija, los niños participaran con el resto del grupo que reside en la provincia de Sevilla, algo más de un centenar, en una serie de actividades como: visitas a un parque acuático, un parque temático o recepciones por parte de ayuntamientos o la Diputación de Sevilla.

    El programa también cuenta con una vertiente sanitaria y todos los niños serán atendidos por el Servicio Andaluz de Salud.Este año el programa ha desplazada hasta España más de 2.200 niños, de los que más de 600 han llegado a Andalucía y 115 a la provincia de Sevilla, de los que cuatro tienen sus familias de acogida en la Comarca de Écija.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días