Un grupo compuesto por una decena de periodistas alemanes han visitado este sábado Écija como parte de las visitas programadas por parte de la Red de Ciudades AVE. Los periodistas, que han conocido una pequeña parte del patrimonio del que dispone la ciudad, han quedado muy satisfechos y sorprendidos al descubrir el potencial turístico de Écija.
El programa Red de Ciudades AVE no solo tiene como destino puntos de la geografía nacional donde se puede llegar a través de este medio de transporte, sino también aquellos destinos que gracias a una buena comunicación por carretera, son asequibles para el viajero, caso de Écija, que se encuentra a apenas 30 minutos de una estación de AVE.
Este grupo de periodistas han visitado la iglesia de Los Descalzos, el Museo Históricos Artístico, la iglesia de San Juan, donde han accedido a su torre, y el Centro de Interpretación Ecuestre, donde han sido recibidos por una pura sangre española, algo que ha sorprendido gratamente a los visitantes. La ruta ha concluido con un almuerzo en el Palacio de Santaella.
Durante la visita, este grupo de periodistas ha tomado nota de la oferta turística de Écija, algo que se verá reflejado en reportajes de radio, publicaciones en medios especializados y prensa digital.
Feria de turismo de Múnich
Junto con el objetivo de dar a conocer la ciudad como un destino turístico dentro de un mercado tan importante como el alemán, la visita también persigue diseñar un mapa de ciudades destacadas, turísticamente hablando, en Andalucía, que será la región que más se potencie en la próxima edición la Feria de Turismo de Múnich, la que es considerada como la más popular y de mayor tamaño en Baviera y es un escaparate de referencia en el mundo turístico, y que el próximo año tendrá como protagonista a España, de hecho, entre las personas que han visitado Écija este sábado se encontraban miembros de la organización de la feria.
Desde la delegación de Desarrollo Turístico y Empresarial del Ayuntamiento de Écija, su responsable, Rafael Benítez, ha valorado muy positivamente esta visita por la proyección internacional que tiene y el interés que los participantes han mostrado en la ciudad “aunque hayan visto apenas un dos por ciento de la oferta turística de Écija” algo que se puede ver reflejado en nuevas visitas en un futuro breve, así lo señalaba Álvaro Blanco, director de la oficina española de turismo en Múnich, quien ya plantea una nueva visita a la ciudad al quedar gratamente satisfecho por lo visto.
El coste de esta acción es mínimo, al contar para ello con el apoyo de empresas como Iberia, Alsa o Renfe Spain Pass.