El presupuesto municipal para el ejercicio de 2017 recoge una partida de 65.000 euros para Ciudades Medias como parte del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Écija y dicha fundación para la gestión de espacios turísticos. Con fecha 21 de diciembre, la liquidación del presupuesto refleja como Pago Liquidado de la cantidad asignada un total de 38.000 euros, por lo que Écija Puede pregunta sobre el destino de ese dinero, ya que la gestión de los espacios turísticos aún no se ha iniciado.
Esta misma semana la delegada de Turismo, Fátima Espinosa, aseguraba que la aportación del ayuntamiento a Ciudades Medias era de 20.000 euros -12.000 euros por pertenecer y 8.000 euros por llevar a cabo un plan de acción-, mientras que el resto que refleja el presupuesto –hasta los 65.000 euros- “se deja para el equilibrio presupuestario para que no influya en la unidad de productos en las otras unidades de producto que lo conforman”, con lo que vienen a decir que si al final del año los ingresos por las acciones que organicen y el cobro de acceso a lugares como el Arca Real del Agua, el Estanque Romano, el Palacio de Benamejí y el de Peñaflor –espacios que en principio va a gestionar Ciudades Medias- es deficitario, esta cantidad servirá para compensarlo “por si cuando finalice el año existe un desequilibrio, porque normalmente en los primeros años puede que de déficit el ingreso con el gasto, debe de existir un equilibrio presupuestario que garantice que si va mal en la unidad de producto no le va a influir al resto”, añadía la responsables municipal.
De momento las cuentas no salen: a los 20.000 euros fijos, ya se le han sumado 18.000 euros más en los primeros meses desde la firma de convenio, cuando aún Ciudades Medias no está gestionando ninguno de los espacios anteriormente citados, y es esto lo que se preguntan desde Écija Puede “¿en qué se ha gastado, si Ciudades Medias no está haciendo el trabajo que se nos dijo que iba a hacer?”.
A todos esto la formación morada recuerda que la decisión de alcanzar un acuerdo con Ciudades Medias no se tomó en la Mesa de Turismo, a pesar “de que David García Ostos se comprometió a consensuar un Plan de Turismo”, a lo que añaden que esta fundación recibe dinero de los municipios que la integran y de la Junta de Andalucía, algo que consideran una competencia desleal para con las empresas del sector en Écija.
El inicio de la gestión de los espacios turísticos por parte de Ciudades Medias aún no tiene una fecha concretada, de hecho el proceso de selección de personal aún no ha concluido y de momento solo se cuenta en la ciudad con una coordinadora desde el 1 de noviembre, aunque desde el Gobierno local aseguran que la fundación ya está trabajando aunque en labores que de momento no se visualizan.