viernes, 25 abril 2025
18.5 C
Écija
viernes, 25 abril 2025
More

    Écija pionera en Políticas Sociales

    La Residencia para Personas Discapacitadas, edificio que se incluye en el Complejo de Atención Sociosanitaria de Discapacitados, ubicado en la Barriada de La Alcarrachela de Écija, ha sido inaugurada por parte de Micaela Navarro, Consejera de Igualdad y Bienestar social de la Junta de Andalucía.

    El proyecto general realizado en esta parcela de 2.805 metros cuadrados consta de tres edificios comunicados entre sí: una Residencia de Adultos; una Residencia para Personas Gravemente afectadas y la Unidad de Estancia Diurna; además de los Servicios Comunes para los tres edificios, compuesto por el núcleo de comunicaciones, aseos, administración y vestuarios.

    De las 27 plazas de las que dispone este centro residencial, 26 están concertadas con la junta de Andalucía, de manera que la administración autonómica destina 360.000 euros al año para el funcionamiento de este centro.

    Durante su visita Micaela Navarro ha declarado que “siente la satisfacción de un deber cumplido, aunque sólo es la primera parte del compromiso adquirido con Écija, ya que en breve se pondrán en marcha también los otros dos recursos que completan este complejo de atención a discapacitados: La Residencia de Gravemente Afectados y el Centro de Día”.

    Asimismo, la Consejera apuesta por poner en marcha recursos para atender a personas con discapacidad, para de esta forma hacer posible que estas personas “tengan las mismas oportunidades y los mismos derechos que los demás, que tengan recursos para valerse por sí mismos, y que puedan realizar su propio proyecto de vida personal”.

    En los dos últimos años la Consejería de Igualdad y Bienestar Social ha invertido en Écija más de 3 millones de euros. “Existe una clara voluntad de colaboración entre el ente autonómico y el consistorio astigitano” ha señalado Navarro. Finalmente, la consejera ha comentado que “Écija será buque insignia de las políticas de bienestar social gracias a la puesta en marcha de este complejo sociosanitario”.

    Cualquier persona mayor de 16 años podrá tener acceso a esta residencia independientemente de su capacidad económica, y aunque está dirigida a personas de Écija y su comarca, está abierta a toda la provincia. Este centro dará empleo especializado a más de 50 personas.

    Para Juan Wic, Alcalde de Écija, este es un día muy significativo, “ya que tras el esfuerzo realizado por el Consistorio con una inversión económica tan importante, y con la cesión de los terrenos, por fin se ven los frutos”.
    Además, el regidor ha declarado que “éste es uno de los proyectos puestos en marcha por mi equipo de gobierno que más me satisfacen, porque nos convertimos en referente de la aplicación de la Ley de Dependencia”.

    Igualmente, el alcalde ha tenido palabras de agradecimiento y ha resaltado la colaboración de las asociaciones pro-discapacitados.

    La obra del Complejo Sociosanitario de la Alcarrachela ha sido realizada por la empresa FECOMSA en dos fases. 

    La primera de las fases (con una superficie total de 973 metros cuadrados) cuenta con un presupuesto de 842.654 euros, sufragado en casi un 70 por ciento por el propio Ayuntamiento, y el resto por la ONCE y la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. En esta fase se ha construido la Residencia de Adultos (27 habitaciones individuales), y un edificio central que acoge la zona de comunicaciones y servicios comunes como aseos y administración.

    La Residencia de Adultos es un centro ideado para atender de manera integral a los usuarios. Está destinado al acogimiento temporal o permanente, en régimen de internado, de personas con discapacidad que disfrutan de cierta autonomía personal.

    La segunda fase, tiene un presupuesto de 990.936 euros, que en este caso sufraga casi al 70% la Junta de Andalucía y al 30% el Ayuntamiento de Écija, y dispone de un edificio de 530 metros cuadrados para Residencia de Gravemente Afectados (para 15 usuarios), y en cuya planta baja se concentrarán los servicios comunes como cocina, lavandería o comedor.

    Asimismo, en esta segunda fase también se ha construido un edificio paralelo de 304 metros cuadrados que albergará la Unidad de Día. Ésta dará servicio a 40 usuarios y cuenta con 5 salas de atención especializada, sala de rehabilitación, sala de tratamiento individual, vestuarios, aseos con habitaciones para personas con problemas de incontinencia y duchas adaptadas

    La Residencia de Gravemente Afectados es un centro configurado para dar atención integral en régimen de internado a personas con una discapacidad tan grave que precisen de la ayuda de otra persona para la realización de actividades de la vida diaria.

    Por su parte, la Unidad de Día es un centro conformado como establecimiento destinado a la atención, en régimen de media pensión, de personas con una discapacidad tan grave que dependan de otras para las actividades de la vida cotidiana y no puedan ser atendidos por su unidad familiar durante el día.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días