En extensión y en habitantes, Écija es el mayor de los 16 municipios que se han adherido al nuevo Consorcio de Bomberos de la provincia de Sevilla, un ente que ya es una realidad tras la firma del convenio fundacional que se ha firmado en la Diputación de Sevilla.
Junto con Écija están: La Rinconada, Los Palacios y Villfranca, Carmona, Mairena del Alcor, Morón de la Frontera, Constantina, Fuentes de Andalucía, Herrera, Cazalla de la Sierra, Puebla de los Infantes, El Pedroso, Aguadulce, La Navas de la Concepción, Real de la Jara y El Ronquillo, lo que supone que las ciudades de mayor número de habitantes –a excepción de Écija- de la provincia, han desestimado, por distintos motivos, formar parte de este consorcio, algo a lo que el presidente de la diputación, Fernando Rodríguez Villalobos ha restado importancia “no es hoy de importancia el hecho de cuántas entidades arrancamos en el Consorcio, porque en la Diputación contamos con una experiencia vivida que dice que este tipo de avanzadillas siempre se inicia de igual forma”.
Para el Alcalde de Écija, David García Ostos, presente en la firma del convenio, la creación de este consorcio viene a mejorar un buen servicio público “le estamos dando una organización que creo que pone en valor la colaboración entre los ayuntamientos ya sean más grandes o más pequeños”.
Los motivos por lo que el resto de municipios de la provincia no se ha adherido a este consorcio son varios “’hay 33 municipios que no han podido decidir si quieren o no participar con nosotros, porque ya tienen delegadas sus competencias en la Mancomunidad de Servicios del Aljarafe; otros 30 no pueden participar por ley, ya que se encuentran inmersos en planes de ajuste y, por último, hay otros municipios mayores de 20 mil habitantes que en el ejercicio de su autonomía municipal prefieren seguir prestando ellos el servicio, en el que son competentes por ley”.
Para Villalobos, el consorcio es “un ente que garantiza la racionalización de los recursos económicos y la prestación de un servicio público de calidad para la ciudadanía, para ir más allá en la cooperación económica, técnica y administrativa, en materia de prevención y extinción de incendios”.
En relación con los plazos de constitución de la nueva entidad, el mandatario provincial ha anunciado que ‘los Estatutos del Consorcio ya han sido publicados en el Boletín Oficial de la Provincia, el pasado 18 de mayo y, si no hay alegaciones, en pocas semanas todo estará a pleno rendimiento’.
Adhesión de Écija
En el orden del día del pleno del mes de noviembre de 2016 se incluía la adhesión de Écija al nuevo Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento que promueve la Diputación de Sevilla y contó con los votos a favor de PSOE, PA, Écija Puede e IU, las abstenciones del Grupo municipal del PP y el voto negativo de Fuerza Ecijana