Entre lo meses de mayo y junio se celebran los días internacionales del reciclaje y el medio ambiente. Coincidiendo con estas efemérides, durante aproximadamente un mes, Écija acoge la primera edición de la campaña #GreenPrix, una iniciativa de la Fundación Ecolec pone en marcha con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y la participación ciudadana en el reciclaje y gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
La campaña se ha puesto en marcha coincidiendo con una jornada de sensibilización ambiental donde se ha puesto a disposición de la ciudadanía toda la información sobre el correcto reciclaje de este tipo de residuos.
Durante el tiempo que este activa la campaña, en Écija habrá tres puntos de recogida de de aparatos eléctricos y electrónicos en el Mercado de Abastos y los dos pabellones de deportes, en El Valle y La Alcarrachela. Independientemente de esta campaña, en la localidad astigitana se pueden reciclar este tipo de aparatos durante todo el año en el Punto Limpio.
#GreenPrix es una campaña que se ha puesto en marcha por primera vez en diez municipios de las provincias de Huelva y Sevilla con un mes de duración, aproximadamente. La acción que se enmarca entre estas efemérides se desarrolla en municipios con una población que situada en una horquilla que va desde los 20.000 a los 50.000 habitantes.
Objetivo
Como objetivo principal de la campaña #GreenPrix se plantea la concienciación de la población «para un correcto reciclaje de los pequeños aparatos eléctricos y electrónicos», según destaca Rafael Serrano, director de Asuntos Públicos y Comunicación de ECOLEC Waste Hub, quien ha animado a los vecinos de la localidad a participar en esta iniciativa puesto que, al tratar de manera adecuada estos residuos se pueden “aprovechar muchos de sus recursos, especialmente los metales y los plásticos”.
Liga no competitiva
La campaña pretende involucrar a este conjunto de municipios en una liga no competitiva con la finalidad de concienciar sobre la importancia de la correcta gestión de los RAEE y promover la sostenibilidad ambiental en los entornos urbanos y semi urbanos.
El objetivo es recoger el mayor número posible de kilos de este tipo de residuos, ya que la Fundación Ecolec incentivará a los ayuntamientos ganadores destinando los recursos obtenidos a iniciativas que beneficien directamente a la comunidad local, como proyectos de conservación del medio ambiente, educación ambiental o apoyo a asociaciones locales dedicadas a la protección de la Naturaleza y la Biodiversidad.
Contenedores en lugares estratégicos
Para ello, se han instalado contenedores específicos para la recogida de RAEE en lugares estratégicos de los municipios participantes. En Écija estos contenedores están ubicados en el Mercado de Abastos, el pabellón de deportes del Polideportivo Municipal de «El Valle» y en el «María del Carmen Ruiz Cano», de La Alcarrachela
Además, se brinda información clara y concisa sobre qué tipos de aparatos eléctricos y electrónicos pueden ser depositados en estos contenedores, así como las normativas locales relacionadas con el reciclaje de RAEE.
Por otro lado, #GreenPrix incluye una jornada de sensibilización ambiental como la que se ha celebrado hoy en Écija. Durante dicha jornada se establece un punto informativo en una zona designada por los municipios participantes y se pone a disposición de la ciudadanía toda la información sobre el correcto reciclaje de este tipo de residuos. Estos puntos cuentan con informadores que trasladan a la ciudadanía la importancia del reciclaje de los RAEE a través de consejos prácticos para reducir el consumo de aparatos electrónicos y para fomentar su reutilización, así como información sobre los impactos negativos de la acumulación de residuos electrónicos en el medio ambiente y la salud humana.
Sobre la Fundación ECOLEC
La Fundación ECOLEC es una organización sin ánimo de lucro que nace para la defensa del medio ambiente y tiene un firme compromiso con el desarrollo sostenible. Su objetivo es organizar de forma eficiente la recogida, el tratamiento, la valorización y la eliminación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y residuos de pilas y acumuladores, garantizando la responsabilidad ampliada de los productores incorporados.