viernes, 20 junio 2025
40.4 C
Écija
viernes, 20 junio 2025
More

    Écija en el NO-DO

    En las más de 1.700 horas de contenido que componen la totalidad del archivo de NO-DO y que desde este lunes se puede consultar desde la página de la Filmoteca Española en la web de Radio Televisión Española, se pueden encontrar varias referencias y grabaciones realizadas en Écija, en su mayoría a mediados del pasado siglo.

    La Feria de Écija en 1952, la inauguración del Palacio de Alcántara como Instituto Laboral o varios capítulos de inundaciones y crecidas del Genil, son los asuntos por los que las cámaras de NO-DO se desplazaron hasta Écija y que posteriormente fueron contados al país a través de los Noticiarios.

    La primera referencia que se encuentra en el archivo es de 1947, en el inicio del Noticiario Nº 218 B. Las inundaciones en distintos puntos de Andalucía centran la apertura de esta entrega, en ese momento Écija es noticia por la crecida del río Genil a su paso por la ciudad.

    Unos meses más tardes, en el Noticiario Nº 266 del mes de febrero de 1948 “El temporal de lluvias en Andalucía – Los desbordamientos de ríos ocasiona daños en Sevilla y Écija” –como recogía el programa de mano que acompaña a las grabaciones-, traía de nuevo a los reporteros a Écija.

    Las siguientes dos visitas serían por temas muy distintos. En 1950, cuando el Noticiario ya alcanzaba el número 414, la inauguración del Instituto Laboral, servía para que las cámaras recogiesen imágenes del centro de Écija, del Palacio de Alcántara –sede del instituto- y del acto en cuestión.

    Sin lugar a dudas la referencia que más profundiza en la Écija de mediados del siglo XX, es la grabación realizada con motivo de la feria de ganado en 1952. En las imágenes se puede ver desde una panorámica de la ciudad, hasta la actividad que se registraba en la feria, pasando por un paseo por la Plaza de España “El Salón”, con coches de caballo, vehículos de la época, y ecijanas vestidas para la ocasión.

    En todos los estos casos las grabaciones se encuentran sin sonido debido a que se encontraba en muy mal estado llegando a ser inaudible, o simplemente porque no estaba registrado, según destacan en la página. Si cuenta con sonido la pieza del Noticiario 1052 C, donde se recoge la visita de Franco a distintas poblaciones de la provincia de Sevilla, entre ellas Écija.

    El acceso a esta contenido es gratuito y se puede realizar a través de este enlace: http://www.rtve.es/filmoteca/

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días