En la sede del Museo Histórico Municipal, el Palacio de Banemejí, ha sido el lugar elegido para la presentación del Programa “Écija, Ciudad Educadora”, oferta educativa municipal, pretende formar en valores a través de la Cultura Andaluza, Coeducación, Educación Ambiental, Formación para el Consumo, Educación para la Salud, Educación Vial o Educación para la Convivencia en Paz.
Esta actividad está organizada y coordinada por el Área de Ciudadanía, que engloba a la Delegación de Educación, y está dirigida a los alumnos de los colegios públicos (7 centros), concertados (4), Institutos (3), alumnos de las pedanías (2), y de centros de preescolar (2). En total son 18 los centros educativos participantes y más de 7.000 los alumnos que se beneficiarán de estas actividades.
Este programa aúna una amplia oferta educativa municipal (39 actividades), con el apoyo de varias Áreas del Ayuntamiento (Empleo, Turismo e Innovación, Igualdad y Bienestar Social, Ciudadanía, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Urbanismo y Medio ambiente, y Juventud y Deportes), y su finalidad es la educación integral del alumnado de los centros educativos.
Según ha señalado el alcalde de la ciudad, Juan Wic, “Écija debe desarrollar una función educadora de forma paralela a sus funciones tradicionales: económica, social, política y de prestación de servicios, con la mira puesta en la formación, promoción y desarrollo de todos sus habitantes”.
“Estamos viviendo –ha añadido Wic- una etapa de cambios, por ello las personas deben formarse para su adaptación crítica y participación activa en los procesos sociales y económicos que se abren en el mundo actual. Desde el Ayuntamiento, se realiza un esfuerzo muy importante para convertir Écija en una auténtica Ciudad Educadora, atenta siempre a las necesidades de sus ciudadanos y ciudadanas”.
Índice de actividades:
- Audiencia de los niños y niñas de Écija en el Ayuntamiento.
- Visita a los juzgados
- Un día en el Teatro
- Visita a la Biblioteca Pública Municipal “Tomás Beviá”
- Visita al Mercado de Abastos.
- Visita a los talleres de PRODIS
- Taller de Televisión ( Visita TVM)
- Prehistoria y Arqueología en Écija
- Visita al Parque de Bomberos.
- Visita al Archivo Municipal de Écija
- Visita Parque de Caballería.
- Visita Parque El Barrero.
- Un paseo por el Parque de San Pablo.
- Visita a una almazara (Sociedad Cooperativa Agropecuaria CAPI.)
- Visita al Observatorio Astronómico
- Circuito ABECEDARIA
- Taller de expresión corporal “ Me comunico con mi cuerpo”
- Circuito Literario Andaluz.
- Día del deporte de centros educativos.
- Jornadas de Animación Lectora.
- Programa de Alfabetización digital para personas adultas.
- Aula Mentor.
- Formación Profesional ocupacional.
- Formación Continua.
- Certificaciones Oficiales. Manipulador de alimentos y Alto riesgo.
- Educa, emplea e integra II.
- Taller de cuenta cuentos.
- Primeros Auxilios.
- Prevención en el Hogar.
- Taller de coeducación: educar en igualdad.
- Conocer Europa.
- Patrimonio Local (Paseo por Écija y Visita al Salón)
- Mi amigo el médico.
- Escuela Municipal de Padres y Madres.
- Orientación Laboral y Formación para el Autoempleo.
- Programa Canal Sur la Banda del Sur
- Programa Educación Vial
Organismos que participan en el programa:
Dirección General de Tráfico de Sevilla, MAPFRE, Museo Histórico Municipal, Escuelas Profesionales Sagrada Familia, Biblioteca Municipal “Tomás Beviá”, Zona Básica de Salud de Écija, PRODIS, Televisión Municipal de Écija, Canal Sur Televisión, Policía Local de Écija, Cooperativa Ecijana de Servicios Agropecuarios (CAPI), Bomberos de Écija, Fundación Museo Histórico Municipal, Consejería de Cultura, Consejería de Educación, Fundación Municipal de las Artes Escénicas, SEDESA, y el IES Vélez de Guevara.