Como era de prever, por las secuencia histórica, el paro registrado en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en Écija ha aumentado en enero. Esto es algo que ha ocurrido prácticamente todos los primeros meses de año desde que se hacen públicos los datos del paro registrado, la diferencia es que en esta ocasión el aumento del número de parados es menos que en años anteriores.
En 2014 el dato de paro registraba una pérdida de 341 personas, en 2018 el aumento ha sido de 111. En un registro más reciente, el de 2017, la lista del SAE se incrementaba en 172 personas, 61 más que doce meses después.
La cifra total de parados registrados en el SAE en Écija es de 4.286 personas, casi quinientos menos que hace un año. Desglosando los datos totales, el paro aumenta en 49 hombres y 62 mujeres.
Tomando como referencia de nuevo la secuencia histórica, es probable que el próximo dato del mes de febrero también será negativo, para iniciar una recuperación a datos positivos en marzo, así ha ocurrido en los últimos años.