El pasado 11 de agosto se entregaban en el Parlamento de Andalucía un total de 52.846 firmas de apoyo a la ILP (Iniciativa Legislativa Popular), por la que se pide una bajada de la ratio de alumnos en los centros educativos de Andalucía. Desde Écija esta iniciativa ha aportado un total de 450 firmas que han sido recogidas por IU y el PCA (Partido Comunista de Andalucía), en la ciudad y la comarca.
La campaña se iniciaba en Écija el pasado mes de junio, y durante este tiempo la respuesta ha sido satisfactoria, según señalaba el coordinador comarcal de IU, Salvador Bustamante “estamos muy contento por la colaboración recibida”, quien detallaba que esta petición persigue “que haya menos niños en cada una de las aulas, en ese sentido es mejorar la calidad de la enseñanza, y otra cosa muy importante; que haya especialistas que atiendan a la diversidad en todos los centros”.
Durante los últimos meses militantes de IU y del PCA han llevado la campaña de recogida de firmas a distintos puntos de la ciudad: desde el mercadillo de los jueves, hasta los centros educativo y otros lugares públicos de la ciudad.
El plazo para la entrega de firmas finalizaba el pasado 11 de agosto, ante la negativa del PP y VOX de ampliar el periodo de recogida de firmas, algo que Bastamente ha calificado de “falta de sensibilidad”.
Aún así, el número de firmas necesarias se ha superado ampliamente, de las 40.000 necesarias, se han conseguido a lo largo de toda Andalucía casi 53.000, de las que unas 12.000 las aporta la provincia de Sevilla.
Se pide
Como base principal de la propuesta, la cual esperan que se convierta una modificación de la Ley de Educación en Andalucía, está la reducción de la ratio en las aulas, aprovechando la bajada de la natalidad, y que de este modo se traduzca en una mejor atención a los alumnos “no podemos consentir que haya niños que se queden atrás simplemente porque los profesores no pueden atenderlos como necesitan porque están masificadas las aulas”, apuntaba en junio Juan Segovia, secretario de IU en Écija.
En cifras concreta, la ILP recoge la reducción de cinco alumnos por unidad educativa en todos los niveles, esto es: de 25 a 20 alumnos en Primaria; 25 como máximo en Secundaria y Formación Profesional y 30 en Bachillerato. En la actualidad, según recoge el texto de ILP “se están generalizando en la Comunidad Autónoma de Andalucía ratios de 28 -alumnos- en educación Infantil y Primaria, 33 en Educación Secundaria Obligatoria y 38 en Bachillerato”, esto es debido a la aplicación de hasta un 10% del número máximo de alumnos por unidad escolar para atender necesidades especiales.
Otras peticiones
Además de la bajada de la ratio, asegura Segovia, la ILP recoge otra serie de mejoras como dotar de más recurso, principalmente humanos, para contar con orientadores en todos los centros andaluces en las etapas de Primaria y Secundaria y disponer de aulas de educación especial con ratios de cuatro o cinco niños como máximo.