De momento no hay una fecha concreta para iniciar la que se ha dado en llamar por parte de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía “Plan de Vacunación Masiva 500.000 por semana” y que supondrá la puesta en marcha de 750 puntos de vacunación a lo largo de toda Andalucía. En Écija se encuentra uno de estos puntos el cual se localiza en las instalaciones del Polideportivo Municipal “El Valle”, donde ya se están adaptando las instalaciones.
En torno al pabellón cubierto “Fernando Martínez Ramos”, se centralizará el trabajo de vacunación. Se han dispuesto dos puntos para la vacunación de las personas que acudan a pie y cuatro para aquellos que lo haga con sus vehículos, por lo que en pleno rendimiento, en Écija se podrán inocular seis vacunas al mismo tiempo.
La adaptación de este espacio también supone el acondicionar la zona para garantizar la seguridad y que se cumpla con las medidas sanitarias necesarias. De este modo, se plantea un cambio de configuración del tráfico en la avenida Jerónimo de Aguilar, paralela a las instalaciones deportivas, para acoger un gran volumen de vehículos.
Según señalan desde el Ayuntamiento de Écija, se han dispuesto dos circuitos para los accesos al punto de vacunación: uno para los vehículos y otro para las personas que acudan a pie, si bien se recomienda que en la medida de lo posible se opte por acudir en vehículo para ser vacunados dentro del mismo y de este modo evitar contactos innecesarios.
Tanto el acceso a pie como con vehículo será por Jerónimo de Aguilar. Los vehículos accederán por la avenida Jerónimo de Aguilar y desde ahí al propio polideportivo. Rodearán el pabellón cubierto y llegarán a la zona de vacunación, donde en uno de los cuatro puestos podrán acceder a la vacuna sin tener que bajarse del vehículo. Después saldrán por el mismo acceso por el que entraron.
Para los que acudan a pie las indicaciones les llevarán al interior del pabellón, donde se han habilitado dos equipos para vacunar. Para facilitar la llegada a esta zona de la ciudad se habilitará una parada de autobús urbano junto al punto de vacunación.
Al igual que en cualquier proceso de este tipo, una vez se recibe la vacuna es recomendable esperar unos 15 minutos para evitar posibles problemas derivados de reacciones de la vacuna, en este caso se habilitará una zona próxima al polideportivo donde se podrá realizar la espera con el vehículo estacionado, y otro espacio en el interior para los que acudan a pie, en ambos lugares se contará con la presencia de equipos médicos para atender cualquier necesidad, y contenedores especiales para la recogida de residuos como mascarillas, apósitos o algodones.
El Polideportivos Municipal «El Valle», ha acogido la vacunación para mayores de 80 años que se iniciaba el pasado 11 de febrero.
Inicio de la vacunación masiva en Écija
La fecha para el inicio de la vacunación masiva en Écija y el resto de puntos repartidos por Andalucía, dependerá de la llegada masiva de vacunas, lo que se prevé que ocurra a partir del mes de abril, según las indicaciones del Ministerio de Sanidad y apuntan desde la Junta de Andalucía.
El Plan de Vacunación Masiva 500.000 por semana, es una estrategia de vacunación masiva diseñada para la administración de un mínimo de medio millón de dosis de lunes a domingo en toda Andalucía a grupos de población determinados de forma coordinada y segura.
Los grandes espacios para la vacunación masiva incluidos en el plan, así como las adaptaciones de tipo organizativo, permitirán a los equipos de profesionales la administración de cada dosis de vacuna en un tiempo medio de 2-3 minutos, si bien el proceso completo puede ocupar como mínimo 20-30 minutos desde que llega la persona hasta que abandona el lugar. De esta forma, se estima que en un espacio de vacunación masiva con 10 puestos se podrían administrar hasta 3.600 dosis al día, lo que en una semana supondría 25.200 dosis. En el caso de Écija con seis puntos se podrían administrar 2.160 dosis al día, 15.120 a la semana, según la estimación de la Junta de Andalucía.