El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES), acoge durante este fin de semana la Feria Andaluza de Turismo y Desarrollo Rural FERANTUR, la cual se dedica al Ocio Responsable, al Turismo Sostenible y al Desarrollo Rural, muestra en la que esta presente “Turismo de Écija”.
El Secretario General de Patrimonio Natural y Biodiversidad de la Consejería Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Madrid Rojo ha inaugurado esta muestra acompañado de distintos representantes institucionales como el director de la Feria, José Manuel Vilanova, el Viceconsejero de Turismo de Aragón, Javier Callizo, o Alcaldes de diferentes localidades andaluzas, entre los que se encontraba Juan Wic, Alcalde de Écija.
El principal objetivo de la presencia de Écija en esta feria es dar a conocer nuestro municipio a los principales tour-operadores que han confirmado su asistencia y que visitarán nuestro stand, para conseguir que sus rutas turísticas transiten por la ciudad. Además durante los días de apertura se intentará desde el stand de Écija transmitir a los visitantes los distintos reclamos de la ciudad para que la elijan como lugar de vacaciones.
Écija expone en FERANTUR
La celebración del Año Paulino y la gran oferta monumental y Patrimonial de la Ciudad de Écija serán las protagonistas del stand que la localidad tendrá en la Feria Andaluza de Turismo y Desarrollo Rural, FERANTUR. En un espacio de 32 metros cuadrados se expondrán grandes paneles con las imágenes de algunos de los monumentos más significativos y emblemáticos de la ciudad de las Torres, entre ellos el Retablo Gótico del Altar Mayor de la Iglesia de Santiago (el segundo más importante de la Provincia de Sevilla después del de la Capital hispalense), la Cúpula del Palacio de Santaella, o una panorámica de la Iglesia Mayor de Santa Cruz. Asimismo, la entrada al stand, de forma porticada contará con diferentes instantáneas de la ciudad, no sólo de su patrimonio arquitectónico, sino también de las fiestas tradicionales como la Semana Santa, el Flamenco, o la gastronomía típica astigitana.
Asimismo, a lo largo de los días que dura la muestra, se repartirá material promocional de la Ruta Paulina, Rutas por los Palacios, La Ruta Barroca, la Ruta de las Iglesias, la Ruta de Washintong Irving, y la Ruta Bética Romana.