viernes, 24 enero 2025
11 C
Écija
viernes, 24 enero 2025
More

    Dos ciudades unidas por una misma farola: Écija y Jaén

    Córdoba hacia la derecha y Palma de Río a la izquierda. Estas son las indicaciones de una farola que se encuentra en la Plaza de la Tolerancia y que no pasa desapercibida, no solo por el servicio de ofrece como indicadora en una bifurcación, sino por su diseño, distinto y único en la ciudad.

    La exclusividad de esta farola se debe a que su origen no se encuentra en Écija. Nunca perteneció al mobiliario urbano de la ciudad junto con otras similares, de hecho es la única, y el motivo se debe a que esta farola se llego en algún momento del pasado siglo procedente de Jaén, lugar donde se le perdió la pista.

    En la ciudad del “Santo Reino” estuvo ubicada en la muralla de entrada a una calle que se rotulaba como Puerta Barrera. Según se puede consultar en algunas publicaciones, en 1956 esta farola permanecía en Jaén, evidentemente con otros indicadores: “Altitud 550 m”, “A Madrid 334 km” y “A Granada 97 km”. Según se cree, la farola fue retirada de su lugar motivado por las obras de desarrollo de la N-323, y fue aquí donde se le pierde la pista en Jaén.

    A finales del pasado siglo, en 1997, el jienense Manuel Escalona la localiza en Écija y aunque intentó que la farola retornase a Jaén, no lo consiguió.

    En la actualidad la farola continúa en la bifurcación entre la entrada a Écija desde Córdoba y la carretera de Palma del Río y Fuentes de Andalucía, y será allí donde se va a llevar a cabo un homenaje a Manuel Escalona por parte de la Asociación Amigos de Écija, desde donde también se ha publicado un folleto con datos históricos y fotografías de esta farola.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días