La segunda sesión de cuartos de final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz también ha sido la segunda oportunidad de la chirigota ecijana ¡Ojú que bochorno! para presentar su repertorio en el templo de las coplas de carnaval, en una noche complicada por algunas de las agrupaciones con las que compartía cartel: Juan Carlos Aragón, Vera Luque, Antonio Martín o Julio Pardo.
Como es habitual en este segundo pase el efecto sorpresa de las preliminares ya no jugó a favor de la chirigota de Écija que ha tenido que defender su reportorio con nuevos pasodobles y cuplés.
El primero de los cuplés buscaba de nuevo tocar la fibra al tratar un tema muy vinculado al tipo, en este caso el trato que parte de la sociedad dedica a la conocida como “Tercera Edad” a la que esta chirigota ecijana invita a vivir los sueños, disfrutar de la vida y cumplir las ilusiones como ellos han cumplido un sueño al cantar de nuevo en el Falla.
El segundo pasodoble se ha centrado en la corrupción con nombres y apellidos y terminan ironizando con la pensión que ellas perciben que las hacen sentirse “culpables”.
La tanda de cuplés comienza con la historia de “la Ramona” una amiga a la que organizan una fiesta de despedida de sortera tras conocer a un hombre a través un programa de televisión. El segundo cuplé juega con la escatología y los problemas de estreñimiento.
El repertorio ha finalizado con el popurrí que ya presentaron en las preliminares y cuyas cuartetas cuentan historias y anécdotas de este grupo de mujeres.
Al cantico de “chirigota, chirigota” la agrupación ecijana se despedía desde las tablas del Gran Teatro Falla en una noche que ha venido a completar un sueño que han hecho realidad los hermanos Castro y que ha llevado el Carnaval de Écija en su treinta aniversario a la cuna de la fiesta.