La precariedad de muchas familias ecijanas se ve reflejada en una mujer, Fátima, la madre de dos niñas, una de ellas menor, y separada de su marido, que es denunciada por un supermercado tras reconocer en la caja que no podía pagar los alimentos adquiridos. Posteriormente la denuncia seria retirada y la deuda pagada con aportaciones anónimas.
La difícil situación de un gran número de familias de la ciudad se debe a la falta de trabajo. En los primeros días de diciembre se conoce que el paro desciende en noviembre en casi 200 personas, cerrando un trimestre de bajada aunque cuatro trabajadores ven como sin previo aviso la nueva concesionaria del aparcamiento subterráneo de la Plaza de España “El Salón”, los despide. De inmediato los grupos políticos se ponen del lado de los trabajadores e instan a la empresa, a través de un escrito, que reconsidere la situación. Si bien no todos, pero la nueva concesionaria se compromete a volver a contratar a dos de los cuatro despedidos.
Varias decisiones municipales ocupan titulares a lo largo de diciembre. Por un lado el Gobierno local inicia el proceso para expropiar la Plaza de Toros al considerarlo una “ocasión histórica”, la oposición no está muy de acuerdo con esta decisión, principalmente por el momento en que se toma. También desde el ayuntamiento sale la apertura de un expediente al empresario que hizo pública a través de una pancarta la deuda del Consistorio, y un sindicato de policías locales denuncia que tras la intención de pasar a segunda actividad al Jefe de la Policía Local de Écija, existen presiones del PA por las suspensiones de junio.
En sucesos destaca una colisión frontal de dos turismo en la carretera de Marchena, que deja como resultado tres fallecidos y tres heridos. Entre las causas que se barajan se encuentra el deslumbramiento. También varios heridos deja un incendio en la Plaza Camilo José Cela.
En los primeros días del mes varios representantes municipales mantienen una reunión con la Junta de Andalucía para hacerles partícipes de la restauración del Palacio de Peñaflor, algo a lo que el Gobierno autonómico se compromete. Precisamente el Palacio de Peñaflor es una de las dos maquetas ya realizadas por una nueva fundación denominada “Andalucía Monumental” y que tienen, entre otros proyectos, la recreación a escala de hasta 41 monumentos de la ciudad,
Otras recreaciones, pero en este caso de distintas épocas y lugares, es lo que se puede ver en la exposición “Un mundo de Playmobil” que supera en pocos días las previsiones de iniciales de visitas.
Entre los ecijanos que son noticia a lo largo de diciembre se encuentra Marta Rodríguez, que es elegida como Reina de la Belleza de Andalucía, lo que le supone que representará a la Comunidad Autónoma en la cita nacional. El monologuista Joserra consigue el segundo premio en Medina del Campo, y Fernando Martínez y Juan Wic, miembros de la Agrupación Local de Écija del PSOE, formarán parte de la nuevo ejecutiva provincial que liderará Verónica Pérez
Otros asuntos ocupan la actualidad del último mes de año, entre ellos el nombramiento de un joven entrenador para dirigir al Écija Balompié, o un sonoro repicar de campanas en el que se implican la mayoría de los campanarios de la ciudad.
Navidad
La suerte tampoco se acordó de Écija en el sorteo más popular del año, solo algunas pedreas y terminaciones dejan algo de dinero de la Lotería de Navidad, de la que este año se ha consignado para la ciudad un 14% menos que en 2012.
La navidad comienza con lluvia y viento, provocando de nuevo inundaciones en distintos puntos de la ciudad, lo que trae a la memoria episodios que ya se vivieron a lo largo del año que termina.
En el mes de navidad se conocen las personas elegidas para representar a los Reyes Magos, la Cartera Real y a personajes como el Gran Visir, todos ellos, junto a Tientapanzas, reciben la petición oficial de la ciudad.
Uno de estos personajes, Tientapanzas, sale a las calles de Écija el 28 de diciembre, en su recorrido por la ciudad lo acompañan por primera vez los recuperados Gigantes y Cabezudos, que han las delicias de niños y mayores.
Con motivo de la navidad la Asociación Amigos de Écija organiza su tradicional agenda de actividades que en esta ocasión ha estado compuesta una conferencia, una degustación de productos ecijanos y dos conciertos, entre ellos el de año nuevo, donde se contó con una participación muy especial.
Este último capítulo del anuario no está completo, faltan las últimas horas del año, las correspondientes al 31 de diciembre, las que deseamos que paséis en compañía de vuestros seres queridos.
Desde la redacción de Ecijaweb.com os deseamos un 2014 lleno de buenas noticias. Feliz Año Nuevo.