lunes, 17 marzo 2025
12.4 C
Écija
lunes, 17 marzo 2025
More

    Desmantelada una organización criminal establecida en Écija dedicada al tráfico de drogas

    El pasado fin de semana se cerraba en Écija una operación contra el tráfico de estupefacientes con la detención de nueve personas, tres de ellas naturales de la localidad astigitana y un número sin concretar que podría tener su residencia también en el municipio sevillano. Con estas detenciones se da por desmantelada una organización criminal que introducía hachís a través del Puerto de Algeciras para transpórtala al resto de países de la Unión Europea.

    El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha presentado en Sevilla una operación que han desarrollado la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, iniciada a principios de este año, que ha permitido desmantelar una organización dedicada al tráfico de estupefacientes, siendo intervenidos un total de 2.672 kilos de hachís. En la última fase del operativo, los agentes han detenido a nueve personas y se han incautado 922,7 kilos de hachís así como 468.350 cajetillas de tabaco de contrabando y varios vehículos, al igual que un revolver y dinero en efectivo. A este alijo hay que sumar los 1.750 kilos capturados en Francia en abril de este año”.

    Las investigaciones se iniciaron a primeros de año, tras tener conocimiento de la existencia de una presunta red contrabandista establecida en Écija, (Sevilla), la cual introducía hachís hasta España, a través del Puerto de Algeciras, vía Ceuta, por medio de la confección de dobles fondos en remolques frigoríficos donde ocultaban la sustancia estupefaciente para, una vez en territorio nacional, poder transportarla al resto de países de la Unión Europea.

    Tras realizar distintas averiguaciones se definió que el modus operandi utilizado por la trama investigada consistía en ocultar en dobles fondos la sustancia estupefaciente, bajo la apariencia de una actividad comercial y de transporte legal, concretamente, entre Ceuta y Algeciras.

    Conforme avanzaba la investigación se pudo determinar que la organización estaba utilizando dichos camiones para transportar la mercancía ilegal. En abril uno de los camiones fue interceptado por la policía aduanera de Francia, interviniendo 1.750 kilos de hachís y deteniendo a dos conductores pertenecientes a esta organización.

    El delegado ha recalcado que “tras esta detención, durante meses la organización criminal se reorganizó con la única finalidad de eludir la acción policial ante la aprehensión que se había realizado en el país galo, centrándose en hacer acopio de tabaco de contrabando para darle salida desde Écija al resto de España y Portugal”.

    En este sentido, el pasado mes de octubre, según ha indicado Sanz, “la organización vuelve a poner en marcha el operativo, el cual la Policía Nacional ha seguido muy de cerca hasta que el pasado día 25, y con la colaboración de Vigilancia Aduanera de Algeciras, se intercepta el camión donde se detecta la ocultación de los 923 kilos de hachís”.

    Además, ha indicado que “los 922, 7 kilogramos de hachís interceptados habrían alcanzado un valor de mercado de un millón y medio de euros”, toda vez que ha destacado que “con operaciones como esta, hemos vuelto a dar un golpe al tráfico de estupefacientes, al fraude y al contrabando, protegiendo, la salud pública, el comercio legal de tabaco y la recaudación de impuestos, lo que repercute positivamente en el conjunto de la ciudadanía.”.

    “Tras esto, se han registrado 7 domicilios y naves industriales de los miembros de esta organización criminal, en las localidades de Écija, Coria del Río, Alcalá de Guadaira y Águilas (Murcia), contando con la colaboración en este último de la UDYCO adscrita a la Jefatura Superior de Policía de Murcia, y se ha detenido a un total de 9 individuos acusados de delitos de Tráfico de Drogas, pertenencia a Organización Criminal, Falsedad Documental, Delito de contrabando y tenencia ilícita de Armas”.

    A raíz de estos registros también se han intervenido 468.350 cajetillas de tabaco de contrabando, careciendo del precinto reglamentario de la fábrica nacional de moneda y timbre, tabaco valorado en más de 1.700.000 euros, así como varios vehículos de alta gama, dos cabezas tractoras, cinco remolques frigoríficos, un revolver, cartuchos de munición y dinero en efectivo”, ha confirmado Sanz.

    Vehículos trucados para ocultar la droga

    La investigación se inició a partir de las gestiones de prevención y represión de los delitos relacionados con el tráfico de sustancias estupefacientes que realizan los grupos de UDYCO de la Policía Nacional. Los investigadores detectaron la actividad de una empresa de transportes afincada en Écija (Sevilla) que presuntamente estaba introduciendo hachís en la Península procedente de Ceuta para distribuirla posteriormente a otros países de la Unión Europea.

    Esta organización criminal empleaba camiones y remolques frigoríficos a los que se les había instalado unos compartimentos ocultos para trasladar la droga. El objetivo era evitar que los controles aduaneros o policiales descubrieran el tráfico de estupefacientes, que bajo la apariencia de actividad comercial y legal, estaba llevando a cabo esta empresa.

    Contrabando de tabaco como actividad alternativa

    Ante las sospechas de estar siendo investigada, la organización criminal redujo su actividad delictiva y se reorganizó con la venta de la empresa de transportes, la compra de nuevas naves industriales y de vehículos de transportes de mercancías, y se centró en el contrabando de tabaco que distribuía desde Écija por el resto de España y Portugal.

    - Publicidad -

    Igualmente, aumentaron las medidas de seguridad y contravigilancia e incrementaron su actividad comercial legal, llegando incluso a enviar varios transportes sin carga a Ceuta que servían como señuelo para detectar si estaban siendo investigados por la Policía, o a perfeccionar sus sistemas de ocultación que se instalaban en los containers para ocultar la droga que se transportaba.

    Un complejo y sofisticado sistema de ocultación

    Tras identificar y localizar a los principales responsables de esta organización criminal, y tras el estudio del modus operandi de ésta, se puso en marcha la fase final de la investigación con motivo de un nuevo transporte procedente de Ceuta sospechoso de llevar ocultos varios kilos de hachís. Gracias a la colaboración de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, el cargamento fue finalmente interceptado en el puerto de Algeciras (Cádiz), donde se produjo la detención del conductor del camión.

    Además, se inició una persecución policial de dos personas que se encontraban en el puerto algecireño para recepcionar la mercancía y que, ante la presencia policial, se dieron a la fuga siendo interceptados y detenidos finalmente en el municipio sevillano de Marchena.

    Durante el registro del camión, los agentes descubrieron un complejo sistema de ocultación que se camuflaba perfectamente en las vías centrales del suelo del remolque frigorífico, a las que se accedía desde la parte posterior mediante un mecanismo compuesto por cables de acero y bandejas metálicas que albergaban casi una tonelada de hachís, unos 922 kilos de esta sustancia.

     

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días