sábado, 19 abril 2025
14.5 C
Écija
sábado, 19 abril 2025
More

    Dan inicio las obras para recuperar “El Picadero”

    Uno de los proyectos turístico-arqueológico más importantes proyectados para ejecutar en Écija, la construcción de un centro de Interpretación en la Plaza de Armas de Écija “El Picadero”, han dado comienzo este jueves con las obras necesarias de limpieza, consolidación de la muralla y la reparación y reforma de sus accesos y medianeras.

    La Plaza de Armas se enclava en el centro neurálgico de la ciudad. De esta forma se pondrá en valor turístico este yacimiento arqueológico patrimonial singular. Además, tratando este espacio se embellece la totalidad del conjunto histórico, convirtiéndose en foco de atención turística, al actuar sobre uno de los yacimientos arqueológicos con mayor riqueza patrimonial e histórica de la ciudad.

    Se prevé un plazo de ejecución de 7 meses para estas obras de limpieza y consolidación. El número de trabajadores que se emplearán es de 86, repartidos entre un encargado de obra, 8 oficiales de primera, 3 oficiales de segunda, y 74 peones.  El total del presupuesto de la obra es de 217.125 euros, de los cuales 144.375 son costes de mano de obra, y 72.750 euros son costes de material.

    Esta actuación se realiza a través de una subvención concedida por el SPEE (Servicio Público Estatal de Empleo) de 144.375 euros dentro de las subvenciones a Proyectos Generadores de Empleo Estable (el SPEE financia los costes salariales y cotizaciones empresariales a la Seguridad Social de las contrataciones de trabajadores desempleados que se efectúen). El resto del presupuesto es aportado por Junta de Andalucía y Diputación, que aportarán 57.750 euros, y por el Ayuntamiento de Écija (15.000€).

    Características básicas

    Entre noviembre de 2001 y octubre de 2002 se realizó una intervención arqueológica puntual en la plaza de Armas de Écija, conocida popularmente como El Picadero. La intervención sirvió como estudio previo para la recuperación y puesta en valor de esta zona bajo tres premisas: recuperar el espacio público erradicando el barrio marginal que allí se ubicaba; documentar la secuencia cronológica de Écija desde sus orígenes; y musealizar este espacio para integrarlo en la actividad turística de Écija.

    Como propósito de partida para poner en valor este espacio público, se pretende adecentar y consolidar el recinto de la Plaza de Armas del Alcázar. El proyecto abarca la adecuación de los cerramientos exteriores del yacimiento.

    Posteriormente, con nuevas subvenciones se pretende crear un centro de interpretación fuera del recinto amurallado, pero integrado en la ordenación y accesos del yacimiento arqueológico.

    Esta segunda fase del proyecto abarcaría la creación de un edificio que albergue el centro de interpretación, y la integración del complejo arqueológico en los recorridos turísticos.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días