domingo, 16 marzo 2025
14.5 C
Écija
domingo, 16 marzo 2025
More

    ¿Cuándo comienza el curso escolar este año?

    El verano como periodo vacacional toca a su fin y en el horizonte ya se vislumbra el mes de septiembre con la recuperación de horarios de trabajo, de rutinas y para muchos la vuelta al cole, la cual llega con novedades en materia sanitaria.

    El caso de Écija es algo particular en la vuelta al cole, ya que la misma semana que de nuevo abren sus puertos los centros educativos comienza la Feria de Septiembre, esto supone que para empezar, y como mínimo, la semana contará con un día menos, el viernes, por ser festivo local.

    Recurriendo al calendario escolar del curso 2022-2023 para la provincia de Sevilla que publica la Delegación Territorial de Educación, las clases comienzan el lunes 12 de septiembre para los alumnos de educación Infantil, Primaria y Especial, mientras que tres días más tardes, el 15 de septiembre, está programado el inicio para los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.), Formación Profesional y Bachillerato, y las Enseñanzas de Idiomas comenzarán el 20 de septiembre.

    En el caso particular de Écija, el viernes 16 de septiembre es fiesta local con motivo de la feria, fiesta que dará comienzo en la noche del martes 13 de septiembre. Irremediablemente, este celebración condiciona el desarrollo normal de la primera semana de clases. Esto no ocurre en el resto de municipios de la Comarca de Écija, donde se completará la semana.

    Calendario escolar

    Hasta las primeras semanas del curso no se conocerá exactamente el calendario escolar en Écija, ya que esto está condicionado a la celebración del Consejo Municipal Escolar donde se aprueben los dos días no lectivos de libre designación, así como un día más, ya que uno de los festivos locales -8 de septiembre-, que debe de ser no lectivo, se encuentra fuera del calendario escolar.

    Mientras se concretan estos días a nivel local, el calendario para la provincia de Sevilla si contempla ya los días festivos y por tanto sin clase. El primero de estos días será el 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional de España, que este año es miércoles. Le sigue el 1 de noviembre, festividad de todos los Santos, que es martes. En diciembre los días 6 y 8: día de la Constitución y de la Inmaculada, respectivamente, tampoco habrá clases, este año el calendario los sitúa en martes y jueves. Para finalizar, las vacaciones de navidad comienzan el viernes 23 de diciembre y se prolongarán hasta el 6 de enero que es viernes, por lo tanto la vuelta al cole será el 9 de enero.

    En el segundo trimestre el 27 de febrero es el día de la Comunidad Educativa y el 28 el Día de Andalucía, días que en 2023 serán lunes y martes. La Semana Santa comenzará el domingo 2 de abril, y las clases del segundo trimestre finalizan el 31 de marzo.

    El último tramo del curso escolar dará comienzo el 10 de abril, lunes, y se prolongará hasta el 23 de junio para los ciclos de Infantil, Primaria y Secundaria, en este tramo solo se contabiliza el 1 de mayo como día festivo, por la celebración del Día del Trabajo.

    De este modo, el curso escolar se reparte en un primer trimestre de 73 días lectivos en nos ciclos de Infantil, Primaria y Educación Especial; 58 días lectivos en el segundo trimestre y 54 en el tercero, mientras que en la E.S.O., F.P Y Bachillerato, el primer tramo tendrá 67 días lectivos, el segundo 58 y el tercero 54 días.

    Sin protocolos COVID

    El nuevo curso escolar llega con novedades, algunas relacionadas con las medidas preventivas como consecuencia de la pandemia del COVID-19. A partir de este curso deja de aplicarse el protocolo COVID y desaparece la figura del coordinador COVID que será sustituido por el coordinador de salud, que será quien establezca contactos con la enfermera escolar.

    Por otro lado se crea la figura en todos los centros educativos del coordinador de bienestar en respuesta a la ley de protección a la infancia frente a la violencia (Lopivi), y la nueva Ley Orgánica de Modificación de la LOE de 2006, la denominada (LOMLOE), que tiene como responsabilidad atajar cualquier tipo de violencia o acoso en las aulas, así como será el encargado de desarrollar un plan de convivencia.

    Recomendaciones de consumo

    Ante el inicio del curso escolar Consumo Responde realiza una serie de recomendaciones para planificar y anticipar las compras, las cuales puedes encontrar en este enlace.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días