.-El Patronato Municipal de Juventud y Deportes de Écija organiza una marcha en bicicleta y una ruta de senderismo en nuestra ciudad para todas las edades. Es la primera vez que el propio Patronato desarrolla este tipo de actividades y se espera mucha participación entre todos los ecijanos de todas las edades.
El Alcalde de Écija, Juan Wic, el Delegado Provincial de Comercio Turismo y Deporte, Francisco Obregón, y la Delegada de Juventud y Deportes, Carmen López, han dado a conocer una actividad del Patronato Municipal de Juventud y Deportes destinada a público de todas las edades. Se trata de un nuevo proyecto para fomentar el deporte en familia y el deporte asequible a todo tipo de colectivos. No se necesitan unas condiciones especiales, simplemente ganas de hacer un poco de ejercicio físico en compañía de otros y pasarlo bien.
“Conoce la Écija verde” está financiado por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y por el Patronato de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Écija y cuenta con la colaboración de la Asociación de Productores y Consumidores Ecológicos del Huerto de mi Casa.
“Conoce la Écija verde” se divide en dos actividades:
– Senderismo, 8 de Mayo de 2011 a las 10:00 horas desde el Parque San Pablo (junto al monumento de la Virgen del Valle). El recorrido será el siguiente: parque San Pablo, margen derecho Río Genil, merendero, vía verde durante 2 kms. (Parada para desayuno saludable), merendero, margen izquierdo Río Genil y parque San Pablo.
– Marcha ciclista, día 15 de Mayo de 2011 a las 11:00 horas desde la Plaza de España (El Salón). Se realizará un recorrido urbano por las calles de nuestra ciudad (Plaza de España, Avda. Miguel de Cervantes, Avda. del Genil, Alcarrachela, La Guita, Plaza Toros, Safa, Avda. Ferrocarril, Colón, Mayor, Nueva, Ronda, El Valle, Las Huertas, Avda. Doctor Fleming, Avda. del Genil, Avda. Miguel de Cervantes y Plaza de España). Para la marcha ciclista es obligatorio el uso del casco.
Sendas actividades pretenden concienciar a las personas sobre la necesidad de la práctica deportiva a la vez que ponemos en valor el medio ambiente sostenible y el consumo de alimentos ecológicos. Personal del propio Patronato Municipal de Juventud y Deportes, así como monitores, acompañarán a los participantes tanto en las rutas de senderismo como en las salidas en bicicleta.
Según ha señalado Carmen López “pretendemos congregar a cientos de deportistas, aficionados y/o practicantes en varias actuaciones a través de rutas de senderismo y salidas en bicicleta utilizando la propia vía verde y los caminos y senderos rurales como otro espacio deportivo de gran interés”.
Al tiempo que se desarrollan las distintas actividades planificadas (caminatas, rutas BTT, etc.) se entregarán dípticos informativos sobre hábitos saludables, asimismo, se repartirá entre los participantes fruta fresca, zumos ecológicos y agua.
Todos los participantes recibirán una camiseta conmemorativa y podrán degustar un desayuno saludable.
Por su parte, Francisco Obregón ha destacado que las distintas actividades programadas están pensadas para que puedan ser realizadas por personas de cualquier edad (niños/as, adultos y 3ª edad), “ya que uno de los objetivos es Fomentar la práctica de ejercicio saludable y de deporte en familia entre colectivos menos asiduos al deporte como son mayores, mujeres, o discapacitados”
Finalmente, el Alcalde astigitano, Juan Wic, ha insistido en la necesidad de incrementar y fomentar la práctica de ejercicio físico, pues de esta forma se adquieren hábitos saludables y, además “de paso se da a conocer la vía verde de la campiña y otras rutas o senderos de nuestra localidad como espacios naturales apropiados para la práctica de la actividad física”.
Características Vía Verde de la Campiña:
- – El camino natural de La Campiña, es el resultante del acondicionamiento del trazado férreo que unía la ciudad de Córdoba con localidades de la campiña sevillana como Écija, La Luisiana, Fuentes de Andalucía o Marchena.
- – El itinerario de Écija comienza en Villanueva del Rey hasta Valchillón, en el límite provincial entre Córdoba y Sevilla,
- – Los terrenos que ocupa la citada línea en el término municipal de Écija y sobre los que asienta este camino natural, fueron comprados a RENFE por su ayuntamiento el año 1986.
Ficha Técnica Vía Verde:
- – Dificultad de recorrido: Media
- – Localización: Entre Villanueva del Rey y Valchillón.
- – Longitud: 30 km.
- – Usuarios: senderismo, caballo y bicicleta.
- – Tipo de firme: gravilla.
- – Medio natural: Campiña cerealista y olivar.
- – Patrimonio cultural: Conjuntos monumentales de Écija. Conjunto Histórico, Artístico.
- – Infraestructura: Plataforma continua. 6 puentes.
- – Cómo llegar: Transporte público: Écija: autobuses. Empresa Linesur y Alsina Graells.
- – Conexiones: Sevilla: 80 km desde Sevilla, 53 km desde Córdoba.
- – Cartografía: Mapas S.G.E. Escala 1:50.000, hojas 964, 965, y 986.