La hermandad del Domingo de Ramos ecijano, la de la popular Borriquita y de Nuestro Señor Jesús Cautivo y Nuestra Señora de las Lágrimas, ha podido realizar sin tener que mirar al cielo las dos estaciones penitenciales que abren la Semana Santa de Écija 2014.
Con un cielo azul y sin ninguna amenaza de nubes ha comenzado la semana mayor de Écija, la cual ya tuvo su preámbulo en la tarde del Sábado de Pasión con la salida procesional del Señor del Amor.
La Borriquita
La puertas de la Iglesia de Santa María se abrían por primera vez esta Semana Santa para permitir la salida de un sinfín de niños, que cogidos de la mano de sus padres por su corta edad en muchos casos, conformaban el acompañamiento de una de las procesiones más queridas y entrañables, la Borriquita, que este año además de presentar como novedad salir media hora antes, también incluía un cambio de itinerario que ha permitido ver el paso en el que se representa la entrada de Jesús en Jerusalén por calles poco habituales como Sancha Carrillo, Espíritu Santo y Garcilaso. Pasadas las 14.30h, y acompañado por los sones de la Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista de la Hermandad de la Esperanza de Triana, de Sevilla, las puertas de Santa María se han vuelto a cerrar tras el paso de la primera del Domingo de Ramos.
El Cautivo
Por la tarde, a las 18.30h como estaba previsto, de nuevo el gentío se reunía en la Plaza de Santa María para presenciar la salida de la segunda estación de penitencia que presenta la Hermandad del Cautivo, la que tiene como protagonistas a Nuestra Señora de Las Lágrimas y Nuestro Padre Jesús Cautivo.
También se han podido apreciar novedades en el discurrir de la hermandad por las calles ecijanas, más por la dirección y el orden a seguir que por los lugares a pasar. De este modo tras su salida del Templo la Cruz de Guía se dirigía hacia la Plaza de España “El Salón”, pero no para iniciar la Carrera Oficial –esto vendía después- sino para dirigirse hacia la calle Del Conde y subir hasta Santa Ángela de la Cruz, algo que ha permitido ver imágenes habituales; pero con una iluminación distinta.
Con paso firme, decidido y sin interminables paradas, la hermandad ha completado su recorrido, dedicando dos horas para iniciar Carrera Oficial (20.30h), y dos más para hacer su entrada a Templo.
*Clip en la imagen para ampliar |
El Domingo de Ramos de 2014 ha sido un día que ha acompañado, no solo a las procesiones que han recorrido las calles de Écija, sino a aquellos que han querido salir a verlas y que han llenado el centro de la ciudad, así como los bares y restaurantes del casco urbano.
Lunes Santo
También se adelanta la hora de salida de la Hermandad de la Yedra en el Lunes Santo, lo hará media hora. De este modo a las 18.30h está previsto que la Cruz de Guía aparezca por la barrera que lleva el nombre del titular de la hermandad. El recorrido en este caso no presenta novedades, pero sí una de las incluidas el pasado año se espera con especial interés, la entrada a su barrio del Santísimo Cristo de la Yedra y Nuestra Señora de la Caridad desde la rotonda del Puente.
Como novedad este año la hermandad recupera una tradición perdida hace años, acompañarse de una banda de música abriendo el cortejo, la Agrupación Musical «Soberano Poder», de Alcalá de Guadaira (Sevilla), que junto a la Banda de Cornetas y Tambores «Stmo. Cristo de la Fe y del Consuelo», de Martos (Jaén), que acompaña el primer paso y la Banda de Música «Stmo. Cristo de Confalón», de Écija, que cerrará tras el paso de palio, hacen que sean tres las agrupaciones que aporten el acompañamiento musical.
Previsión meteorológica
Según los datos que maneja la Agencia Estatal de Meteorología, a lo largo del lunes existe una probabilidad de lluvia del 20% en Écija entre las 06.00 y las 12.00h, descendiendo al 5% a partir de esa hora y hasta las 18.00h, dando paso a continuación a un cielo prácticamente despejado en su totalidad. La temperatura se prevé en 12 de mínima y 27 de máxima.