lunes, 21 abril 2025
15.6 C
Écija
lunes, 21 abril 2025
More

    ¿Cómo reconquistar clientes tras la pandemia?

    Hace ya más de un año que el mundo se detuvo como nunca antes en la historia. El coronavirus, algo que en un principio pareció casi un asunto de broma, se propagaba con rapidez por todo el planeta, obligando a los gobiernos a tomar medias inéditas a nivel mundial. Además de la salud, si hay algo que se ha resentido en estos meses ha sido la economía. Muchos negocios han tenido que cerrar, otros viven con varios de sus empleados en ERTEs y algunos sobreviven como pueden. A nivel general, el miedo ha provocado una merma en los ingresos de muchas compañías. Por eso, ahora ha llegado el momento de descubrir cómo reconquistar clientes tras la pandemia.

    ¿Cómo reconquistar clientes tras la pandemia con una buena estrategia?

    Si tienes un modelo de negocio B2B, tus clientes son otras empresas, que esas compañías a las que ofreces tus productos o servicios hayan tenido problemas ha repercutido en tus resultados. Por eso, en los siguientes apartados queremos que descubras cómo reconquistar clientes tras la pandemia:

    • Artículos promocionales. A todo el mundo le gusta que le regalen cosas, además, cuanto más personalizado sea ese detalle, más satisfacción provocará. No olvides que está demostrado que cuando alguien recibe un regalo, tiene de forma natural el compromiso de devolverlo cuanto antes. Por ejemplo, cuando te invitan a comer, enseguida empiezas a planear otra ocasión para que sean tus anfitriones los que vayan a tu casa. Así que un buen artículo promocional, como los bolígrafos personalizados, puede ayudarte a recuperar clientes perdidos. Encontrarás las mejores opciones en https://www.maxilia.es/.
    • Mantén el contacto. Aunque un cliente lleve tiempo sin contar con tu empresa, no pierdas el contacto. Un correo de vez en cuando, una llamada o incluso una comida pueden reactivar la relación.
    • Escucha sus razones. En ocasiones se puede dar por hecho que el cliente se ha perdido debido a la situación actual y no ser así. Es posible que esté disgustado por el trato recibido o por la calidad de un producto. Por eso, es importante que, al mantener el contacto, escuches sus motivos y trates de encontrar cómo vencer sus objeciones.
    • Demuestra tu compromiso. En estos tiempos de crisis todos los clientes valoran el grado de compromiso de las empresas. Muestra que entiendes las dificultades y que estás haciendo lo que está en tu mano para ayudar a que la situación mejore.
    • Es cierto que los cambios siempre dan miedo y en estos momentos aún más. Sin embargo, innovar y sacar nuevos productos puede ser la fórmula ideal para conseguir recuperar a tus clientes perdidos.
    • Analiza a tu competencia. Es posible que tus clientes te hayan dejado por otra empresa similar a la tuya. Si es así, sería bueno analizar qué ofrece la competencia y por qué en este momento resulta más atractiva para tus antiguos clientes. El fin no es copiar, sino aprender.
    • Ofrece facilidades. Tal vez puedas mejorar las condiciones de pago, ofrecer descuentos o incluso financiación. Será más sencillo que tus clientes puedan apostar de nuevo por tus productos.

    Ahora que sabes cómo reconquistar clientes tras la pandemia, no dejes de pasar a la acción.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días