Serán tres meses en los cuales estas personas desempleadas, que comenzaron a formarse el pasado 27 de julio a través de la puesta en marcha de 17 acciones formativas, podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la fase teórica, que también se ha saldado con tres meses de duración, aumentando no sólo sus posibilidades de empleabilidad, sino también la prestación de servicios que proporcionarán a las personas beneficiarias indirectas en los correspondientes centros donde realicen sus prácticas.
En total, el proyecto Proempleo III, financiado por el Eje 2 del Programa Operativo “Adaptabilidad y Empleo” del Fondo Social Europeo (FSE) y aprobado por el Ministerio de Administraciones Públicas (actualmente Ministerio de Política Territorial) formará a 1.275 personas desempleadas residentes en los 75 municipios sevillanos adheridos al mismo, mediante la implementación de 85 acciones formativas, que tendrán lugar hasta 2010.
La temática de los cursos que han comenzado su fase práctica es muy heterogénea, respondiendo a las materias de Dinamizador Comunitario, Auxiliar de Ayuda a Domicilio, Integración Social, Mantenimiento de Jardines. Jardinero/a, Animación Turística e Instalación de Sistemas de Energía Solar Térmica, con objeto de cubrir la demanda de una serie de servicios y ocupaciones encuadradas en el ámbito de los llamados empleos de futuro, que favorezcan las posibilidades de inserción laboral del alumnado participante en los mismos.
Así pues, este periodo práctico se va a desarrollar en entidades, centros o asociaciones públicas o privadas con las que Proempleo III ha alcanzado acuerdos para ello, así como en dependencias municipales de los distintos consistorios. Dependiendo de la materia del curso, las prácticas se realizarán, en líneas generales, en centros de día para mayores; residencias de personas mayores; en los Servicios Sociales municipales; parques y jardines locales; ludotecas y aulas de recreo infantil; empresas privadas del sector de las energías renovables, etc.
Actualmente son 49 cursos los que ya se han iniciado entre 735 personas desempleadas, que ascenderán a 810 personas hasta que finalice el año, cuando comiencen las 5 acciones formativas restantes para los meses de noviembre y diciembre. Asimismo, para el año 2010 se celebrarán 31 acciones formativas que formarán a 465 personas desempleadas en toda la provincia de Sevilla, abarcando once territorios: Aljarafe, Bajo Guadalquivir, Campiña, Comarca de Écija, Consorcio Vía-Verde, Cornisa Sierra Norte, Estepa Sierra-Sur, La Aceña, Los Alcores, Sierra Norte y Sodevega.
El objetivo del proyecto Proempleo III, dirigido a personas desempleadas en general y a colectivos con especiales dificultades para su inserción en el mercado laboral, se basa en la necesidad de desarrollar políticas que generen empleo con una dimensión local, que favorezca la inclusión social de las personas desfavorecidas, promuevan el avance de las mujeres en el empleo e incrementen su participación duradera en el mercado de trabajo y fomenten la inserción laboral de las personas en situación o riesgo de exclusión social.
Proempleo III cuenta con un presupuesto cercano a los 7 millones de euros, de los que el 80 por ciento es financiado por el Fondo Social Europeo, mientras que el 20 por ciento restante es aportado entre Diputación de Sevilla y los 75 ayuntamientos implicados.