Hace de un espacio no adaptado correctamente a un uso peatonal una zona que ofrezca todos los servicios necesarios y aporte seguridad a las personas que practican deporte o simplemente pasean, es el objetivo de un proyecto que servirá para acondicionar el entorno del Puente de Hierro de Écija, dando prioridad al peatón.
Los trabajos se han iniciado con el mes de marzo y están sujetos al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), y responde a un acuerdo presupuestario entre el Gobierno Local y el Grupo Municipal de Izquierda Unida.
El proyecto consta de tres partes. La primera discurre entre la rotonda, o nudo del Cementerio Municipal en la avenida Nuestra Señora del Valle y el Puente de Hierro. En este tramo se mejorarán los recorridos peatonales con nuevo acerado y un área de descanso, a esto se le sumará una bolsa de aparcamientos, una nueva entrada de vehículos y una salida para camiones en las inmediaciones de la planta de áridos. También se elevará un paso de peatones y en la ladera del encauzamiento del arroyo Argamasilla, se plantarán árboles.
En el segundo tramo se actuará sobre los puentes sobre el río Genil. El Puente de Hierro será reasfaltado y en el otro puente se eliminará el acerado derecho y se ampliará el izquierdo para adaptarlo a la normativa y se elevará la barandilla, además de reasfaltarlo.
Para completar el proyecto se reasfaltará el tramo entre los puentes y el cruce de la carretera de Palma del Río, además de limpiar las cunetas.
El presupuesto de la obra asciende a 238.000 euros y el tiempo de ejecución es de cuatro meses, señalándose el inicio de la misma el 1 de marzo.
Acuerdo presupuestario
Esta obra se ha incluido en la relación de proyectos del PFEA como fruto de un acuerdo presupuestario entre IU y el Gobierno Local “nuestro objetivo era hacer un proyecto verde, que las obras del PFEA no solo fueran en el casco histórico, sino que también se expandieran un poco por zonas más de esparcimiento”, como detallaba el portavoz de IU, Eligio García, quien también avanzaba que esta supondrá la primera fase de un proyecto mayor “se van a aprovechar también los planes PFEA de 2022 y 2023 para continuar con esta obra hasta cerrar un circuito verde que pueda ser utilizado tanto para la práctica de deportes como el cross o la marcha o simplemente para pasear”, concluye.