Esta semana ha comenzado el Proyecto de Pavimentación e Infraestructura en la calle Merinos, concretamente del Aparcamiento situado junto al Colegio Pedro Garfias. Esta obra se acoge al programa de fomento de empleo agrario (PFOEA) para el año 2009, dirigido a trabajadores del sector agrícola y a parados del sector de la construcción. Gracias a estas actuaciones se están mejorando distintas calles e infraestructuras de la ciudad.
El objetivo de esta obra es dotar a la zona verde de una franja de aparcamientos que sirva de abastecimiento al futuro Parque de las Huertas, que consolidará una de las márgenes del río Genil a su paso por la ciudad.
Este proyecto desarrolla la prolongación de la Ronda de Las Huertas (o de Los Molinos) hasta su unión con el inicio del Puente Romano en uno de sus acerados, creando una continuidad entre ambos (en una zona sin urbanizar actualmente).
Al no existir acerado se produce una discontinuidad entre el actual Parque de San Pablo y el futuro Parque de las Huertas, que sería, de algún modo, la prolongación de la Avda. Doctor Fleming cuando se cruza el puente, permitiéndole al transeúnte un itinerario continuo entre estos dos ámbitos. En esta misma actuación se contempla la restauración del inicio del puente.
El tratamiento que tendrá esta calle será el siguiente:
Pavimento flexible en el aparcamiento y en el carril reservado a parada de autobús a base de hormigón asfáltico, acerados de baldosas de terrazo gris hasta el paso de peatones próximo al nudo del puente y terrazo granallado en el ensanche del inicio del puente.
La bandeja de aparcamientos contará con nueva iluminación, recogida de aguas pluviales, y red de riego para las nuevas zonas ajardinadas.
Se trazará una red de alumbrado público por la acera de la actuación, ya que carece de iluminación.
La compañía suministradora de la red de fibra óptica no tiene previsto crear líneas en esta actuación, aunque sí lo hará la compañía suministradora de Gas Natural.
El presupuesto de esta obra asciende a la cantidad de 206.051,50 euros, de los cuales 96.542,73 corresponden a materiales y 109.508,77 corresponden a mano de obra.
El número de personas empleadas es de 64, de los cuales hay un encargado, 5 oficiales de 1ª, 3 oficiales de 2ª, y 55 peones.
Parque de Educación Vial
Por otra parte, actualmente en la Barriada de Las Huertas también se lleva a cabo el Proyecto de Adecuación de los Espacios Libres comprendidos entre la margen izquierda del antiguo cauce del río Genil y la Ronda de Los Molinos (en su 2ª Fase, que incluye el Parque de Educación Vial)
Este proyecto contempla las obras necesarias para la ejecución de un Parque de Educación Vial, la reurbanización del vial existente de incorporación desde la Ronda de Los Molinos, así como la nueva plaza y la escalera de acceso al canal recreativo. También la pavimentación de los viales peatonales de nueva creación, y la mejora y adecuación de la zona de juego de niños y pista deportiva existentes. Esta fase de actuación está destinada al Sistema General de Espacios Libres asociados al parque Periurbano Este.
Las citadas obras de urbanización comprenden obras de pavimentación de calzada, aceras y recorridos peatonales internos, riego por goteo, ejecución de una red de pluviales para la recogida del agua de lluvia, y ejecución de la preinstalación de alumbrado público, así como la puesta en marcha del Parque de Educación Vial. En dicho parque se contempla la construcción de un edificio administrativo y del Circuito de Prácticas.
El presupuesto total de este proyecto asciende a 450.000 euros, financiados a través de los fondos PROTEJA. Tiene un plazo de ejecución de 8 meses y emplea, aproximadamente, a 10 trabajadores en su ejecución.