Un total de 121 contrataciones serán las primeras de las casi 290 que están previstas en la tercera edición de los conocidos como planes de empleo de la Junta de Andalucía que en este edición destinan para Écija casi 2,6 millones de euros.
Los primeros contratos se están firmando esta semana y en los próximos días se completará la totalidad de ellos hasta alcanzar los casi 290 contratos, todos ellos de seis meses de duración. La intención del Gobierno local es que en abril todos los puestos estén ocupados.
En esta edición de nuevo se han diferenciado varios grupos de edad. De este modo, entre los desempleados de 18 a 29 años se firmarán 113 contratos, lo que supone 942.000 euros. Para los mayores de 30 años y menores de 45 se tiene previsto contratar a 61 personas, con una dotación de 538.200 euros, y para los mayores de 45 años se destina 985.600 euros que supondrán 111 contratos.
En total se han presentado 36 proyectos a estos planes de empleo que servirán “para mejorar el servicios a la ciudadanía y también mejorar todos los servicios públicos, barriadas, fuentes, viarios…”, como señalaba la delegada de Desarrollo Socioeconómico en el Ayuntamiento de Écija, Fátima Espinosa.
Este programa también incluye la contratación de técnicos de inserción, que en el caso de Écija han sido cinco, los cuales ayudarán principalmente a los más jóvenes y los mayores.
Las primeras contrataciones de los planes de empleo llegan con algunas semanas de retraso. En principio estaba previsto que se realizasen en febrero que finalmente se ha tenido que esperar hasta finales de marzo por una serie de modificaciones en las bases de contrataciones de los técnicos de orientación.