La lluvia que a lo largo del martes ha caído sobre la ciudad, ha sido suficiente para acabar con uno de los elementos más significativos de la feria; los farolillos, los cuales han acabado por los suelos y, los que no, han sido acertadamente retirados, por lo que las calles del ferial no han lucido con todo el esplendor previsto.
Quizás también se pueda culpar al temor a la lluvia –que no apareció- de una presencia menor que otros años para asistir al momento en que el que los miles de puntos de luz led ha iluminado el real, un acto que como cada año ha contado con la presencia autoridades civiles, militares y religiosas.
Con el tradicional encendido ha dado comienzo cincos días de feria en los que habrá: música, baile y la compañía de familiares y amigos, en casetas al estilo tradicional o la destinadas a un público más joven. La fiesta concluirá con un espectáculo de fuegos artificiales del domingo a las 23.00h.
La gran novedad de la feria se sitúa en una nueva calle donde estaba previsto que se concentrará la actividad comercial relacionada con juegos, gastronomía y artesanía, algo que finalmente no es así ya que un gran número de estos negocios se pueden ver desde las inmediaciones de la portada de feria hasta los lugares habituales que han venido ocupando años atrás.
Otra novedad es la concentración de las casetas destinadas a un público más joven en una misma parcela, y que centra la actividad de entrada y salida de las mismas en una única calle central.
En materia de seguridad el ferial va a contar con la presencia constante de bomberos, policía local, policía nacional (con unidades a caballo y de prevención y respuesta), voluntarios de protección civil, policía autonómica y una UVI Móvil con un enfermero. Por su parte Guardia Civil controlará las entradas y salidas de la ciudad. En total, según la estimación del responsables municipal en la materia, Carlos Onetti, entre 50 y 70 personas velarán por la seguridad en el recinto.
La feria permanecerá abierta las dos primeras noches (martes y miércoles) hasta las 04.00h, del jueves al sábado hasta las 06.00h y el domingo a las 03.00h.
Esta año el número de casetas en total es de 23, seis de las cuales están dirigidas a un público más joven, el resto, las conocidas como casetas tradicionales, están dirigidas por asociaciones, clubes o grupos de amigos.
Miércoles de feria
El primer día completo de la Feria de Septiembre, como es costumbre, está dedicado a los más pequeños, y es el momento que aprovechan los padres para dedicarle un poco más de tiempo a las atracciones al contar con un descuento del 50%.
En la Caseta Municipal se llevará a cabo la comida de convivencia con PRODIS a las 14.00h, y por la noche se inicia el ciclo de actuaciones con la velada dedicada al flamenco, con la actuación especial de Jerez por Bulerías, será en este caso a partir de las 21.00h.