El 10 de septiembre esta marcado en el calendario escolar de Andalucía como el día en el que se vuelve a las clases, al menos durante algunas horas ya que existe flexibilidad horaria en las primera jornadas del curso. En Écija regresan a las aulas unos 3.900 alumnos de educación Infantil y Primaria.
Los más pequeños son los primeros en volver a colgarse la mochila y reencontrarse con los compañeros de clase o a descubrir quienes serán aquellos otros niños y niñas que le acompañarán en su educación durante sus primeros años.
En Écija se incorporan al sistema educativo en Infantil de tres años un total de 368 alumnos, que se reparten en trece centros educativos, incluyendo también el de la Entidad Local Autónoma de Isla Redonda, lo que supone un total 19 unidades escolares en total.
A estos alumnos de tres años se suman también al primer día de clase los que completan la educación Infantil, Primaria y Educación Especial, en total el curso 2021-2022 se inicia con unos 3.900 alumnos.
La vuelta a las aulas no se lleva a cabo en todos los centros de igual modo. Según explica Jorge Delgado, presidente de la Asociación Andaluza de Directoras y Directores de Centros Públicos de Infantil, Primaria y Residencias Escolares (ASADIPRE), la normativa especifica que en los primeros días del curso se aplica la “flexibilidad horaria” como método de adaptación, algo que supondrá que la primera jornada tenga una duración de entre dos y tres horas.
Tercer curso en pandemia
Así dará comienzo el tercer curso que se desarrolle mientras se atraviesa la pandemia por COVID-19. Esto lleva a los centros educativos a mantener las medidas preventivas aplicadas el pasado año tras la vuelta a las clases, aunque como señala Jorge Delgado, el nuevo curso se inicia “con el mismo número de alumnos y menos profesores”, ya que se ha reducido el número de profesorado de refuerzo y algunos centros incluso no cuentan con ellos, aunque la mayoría del alumnado de los primeros niveles educativos no están vacunados.
Secundaria
Una vez iniciado el curso en Infantil, Primaria y Educación Especial, los siguiente en incorporarse serán los alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.), que lo harán en 15 de septiembre. En Écija serán unos 2.750 los alumnos que cursen este nivel educativo, lo que supone que unos 6.650 alumnos comienzan en la primera quincena de septiembre la enseñanza obligatoria.
También el 15 de septiembre es la fecha marcada para el inicio del curso en Bachillerato, Formación Profesional, Educación Permanente y Enseñanzas Artísticas, mientras que el 20 de septiembre lo harán las Enseñanzas de Idiomas como la que se imparte en la Escuela Oficial de Idiomas de Écija.
Calendario escolar 2021-2022
A falta de concretar los días de libre disposición de cada municipio que acuerda cada Consejo Escolar, el calendario para el curso 2021-2022 ya está marcado y contará con 70 días de clases en el primer trimestre, 63 en el segundo y 49 en el tercero, para Infantil, Primaria y Ed. Especial. En el caso de E.S.O. Bachillerato, F.P., Educación Permanente y Enseñanzas Artísticas, el primer trimestre contará 67 días, el resto permanece igual.
El primer día festivo en Écija será el 17 de septiembre, Viernes de Feria, y le seguirá el martes 12 de octubre, fiesta nacional. Le seguirá el lunes 1 de noviembre, Día de Todos los Santos. En diciembre el lunes 6 y miércoles 8 conforman el puente de la Constitución y la Inmaculada, y el jueves 23 de diciembre se inician las vacaciones de navidad.
La incorporación a las aulas será el lunes 10 de enero y habrá que esperar hasta el viernes 25 de febrero (día de la Comunidad Educativa) para encontrar otro día no lectivo, que en este caso se une al lunes 28 de febrero, Día de Andalucía conformando un puente que puede ser mayor con la designación de algún día de libre disposición.
Las vacaciones de Semana Santa y el final del segundo trimestre llegarán el viernes 8 de abril, prolongándose hasta el lunes 18. La festividad del Día del Trabajo este año se pasa al lunes, por lo que tampoco habrá clases el 2 de mayo. Los días lectivos finalizan en la provincia de Sevilla el 24 de junio.
En los primeros días del curso escolar se llevará a cabo una reunión del Consejo Escolar y será entonces cuando se concreten los días de libre disposición.