La bajada de la natalidad es cada vez más evidentes en parámetros como la escolarización. En Écija son casi 300 alumnos menos los que comienzan esta semana el curso 2022-2023 en comparación con el pasado año. El curso que ahora se inicia, también se caracteriza porque dejará de aplicarse el protocolo COVID-19 y comienza para algunos cursos la nueva ley educativa.
Los primeros alumnos que regresen a las aulas en Andalucía en el curso 2022-2023 serán los de los ciclos de Infantil, Primaria y Educación Especial, y lo hará el 12 de septiembre. En la mayoría de los casos esta jornada será de presentación y se iniciará un poco más tarde de lo habitual, entre las 11.00 y las 12.00 horas.
Está será la primera toma de contacto con el colegio de los niños de 3 años, que en este curso en Écija serán un total de 374 alumnos. Esta cifra es ligeramente superior a la del pasado año cuando comenzaron el curso 368 niños de 3 años
Estos alumnos se van a repartir en 17 unidades en centros educativos de la ciudad, más uno en la Entidad Local Autónoma (ELA) de Isla Redonda y otra en Cerro Perea, en total 19 unidades de 3 años, quedando disponibles 40 plazas. Casi el 95% de las matriculas de primera opción han sido aprobadas y solo en tres centros educativos –Blas Infante, Santa María Nuestra Señora y Nuestra Señora del Valle-, no se han podido atender toda la demanda.
La principal novedad este curso en Écija en este nivel educativo es la integración de la que era la Escuela Infantil “Los Árboles”, en el Colegio Público Blas Infante, lo que supone una segunda unidad de 3, 4 y 5 años en este centro educativo, y aún así, tampoco a podido acoger todas las solicitudes.
Por otro lado, en la Educación Secundaria Obligatoria comenzarán este año el curso 527 alumnos repartidos en 18 unidades entre centros públicos y concertados, quedando disponibles 13 plazas. En este nivel las clases comenzarán el 15 de septiembre
En total en Écija inician un nuevo curso escolar esta semana entre Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato en total de 6.357 alumnos, cuando el pasado año esta cifra alcanzaba los 6.650 alumnos, diferencia que tiene parte de su explicación en la bajada de la natalidad.
Sin protocolo COVID-19
El curso 2022-2023 será el primero desde 2020, en el que no es obligatorio la aplicación de un protocolo COVID-19 en los centros educativos y se retomará, por tanto, la normalidad, aunque si existen algunas recomendaciones como mantener la ventilación cruzada, el lavado de manos y la limpieza de los baños dos veces al día. La mascarilla solo será obligatoria en el transporte escolar.
Nueva ley educativa
Otra novedad que presenta este curso es la aplicación de la nueva ley educativa, la conocida como LOMLOE, que solo se aplicará a los curso impares de educación Infantil, Primaria y Secundaria, mientras que los curso pares, y que por tanto los que ya comenzaron el ciclo formativo con la LONSE, finalizarán el mismo con ella y el próximo año ya se les aplicará la nueva.
Nueva forma de evaluación, nuevos horarios o un cambio de enfoque en la forma de enseñar y aprender, son algunas de las novedades que presenta la nueva ley educativa, aunque para su aplicación no se ha reforzado el personal docente y serán los mismos profesores los que impartan una y otra dependiendo del curso.
Demandas en Écija
Un año más es necesario hablar de las necesidades de los centros educativos de Écija, en los que se demanda más horas y profesorado de refuerzo, y aumentar los maestros de P.T. y A.L. (Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje), que sigue mantiene la misma cantidad, aunque el número de alumnos ha aumentado.
Calendario escolar
De esta forma se inicia el curso 2022-2023, cuyo calendario para la provincia de Sevilla contempla los días festivos, y por tanto sin clase. A este planning habrá que sumar los días de libre designación a nivel local, que se conocerá en las próximas semanas.
El primero de los días sin clase será el 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional de España, que este año es miércoles. Le sigue el 1 de noviembre, festividad de todos los Santos, que es martes. En diciembre los días 6 y 8: día de la Constitución y de la Inmaculada, respectivamente, tampoco habrá clases, este año el calendario los sitúa en martes y jueves. Para finalizar, las vacaciones de navidad comienzan el viernes 23 de diciembre y se prolongarán hasta el 6 de enero que es viernes, por lo tanto la vuelta al cole será el 9 de enero.
En el segundo trimestre el 27 de febrero es el día de la Comunidad Educativa y el 28 el Día de Andalucía, días que en 2023 serán lunes y martes. La Semana Santa comenzará el domingo 2 de abril, y las clases del segundo trimestre finalizan el 31 de marzo.
El último tramo del curso escolar dará comienzo el 10 de abril, lunes, y se prolongará hasta el 23 de junio para los ciclos de Infantil, Primaria y Secundaria, en este tramo solo se contabiliza el 1 de mayo como día festivo, por la celebración del Día del Trabajo.
De este modo, el curso escolar se reparte en un primer trimestre de 73 días lectivos en nos ciclos de Infantil, Primaria y Educación Especial; 58 días lectivos en el segundo trimestre y 54 en el tercero, mientras que en la E.S.O., F.P Y Bachillerato, el primer tramo tendrá 67 días lectivos, el segundo 58 y el tercero 54 días.