martes, 18 marzo 2025
12.4 C
Écija
martes, 18 marzo 2025
More

    Comienza 2022 ¿qué podemos esperar de este nuevo año?

    Comienza un nuevo año y con él llegan nuevos propósitos, proyectos, objetivos… su desarrollo se vera a lo largo de los próximos meses y habrá que hacer balance posteriormente. Algunas de esas intenciones son personales, pero otras son proyectos firmes que están marcados en las agendas políticas, el desarrollo urbanístico o simplemente en el calendario como una fecha concreta, en la que algo ocurrirá y no podemos hacer nada por evitarlo. Esto es lo que nos espera en 2022.

    Si quieres conocer los días festivos del año en Écija, los proyectos urbanísticos que se deben de llevar a cabo, los estrenos más destacados o incluso las fechas del inicio de las distintas estaciones del año o de los eclipses, a continuación lo encontrarás.

    El año 2022 comienza y termina en sábado. Tendrá 365 días. Los supersticiosos tendrán que estar atentos en septiembre y diciembre  porque el día 13 cae en martes. Según el horóscopo chino, es el año del tigre, es el año internacional del vidrio, del desarrollo sostenible de las montañas, de las ciencias básicas para el desarrollo sostenible y de la pesca y agricultura artesanal, todo ello de acuerdo con al ONU. Se cumplen 20 años de la llegada del euro –antes la moneda en España era la peseta, para información de los más jóvenes-.

    En lo referente a Écija, la pandemia seguirá marcando la actualidad, para empezar aún no se conoce si se celebra la tradicional Cabalgata de Reyes Magos, tampoco se han concretado actividades para carnaval, que de celebrase en su fecha habitual sería en la segunda quincena de febrero, antes del 2 de marzo, Miércoles de Ceniza. La Semana Santa está marcada entre los días 10 y 17 de abril, en principio, y según aprobaba el Arzobispado de Sevilla en septiembre, están autorizadas las procesiones y los cultos externos. Antes de esta fecha, el 23 de enero, se presentará el Cartel Oficial de la Semana Santa, y el pregón se debería de celebrar el 3 de abril.

    La Feria de Écija está marcada de nuevo para el mes de septiembre, concretamente entre los días 13 y 18 de septiembre. Existe la intención desde hace algunos años de cambiarla de fecha hasta la primavera, pero de momento no se ha concretado nada.

    La feria marca uno de los días festivos locales, el 16 de septiembre, viernes de feria, el otro será el jueves 8 de septiembre, el día de la Patrona y Alcaldesa Perpetua, la Virgen del Valle. Aunque no será festivo, el 25 de enero, martes, será el día del Patrón de Écija, San Pablo.

    Pero además de los locales, el año tendrá otros días festivos, son estos:

    El primero de ello será el 1 de enero, Año Nuevo, que en 2022 será sábado. Unos días después, el 6 de enero, Epifanía del Señor, día de Reyes Magos, será jueves. El 28 de febrero es el Día de Andalucía (lunes) y el Jueves y Viernes Santo el próximo año serán los días 14 y 15 de abril.

    El 1 de mayo, día del trabajo, es domingo en 2022, por lo que el día festivo se pasa al lunes 2 de mayo. Habrá que esperar hasta el lunes 15 de agosto, festividad de la Asunción del a Virgen, para encontrar otro día festivo a nivel autonómico, al que le seguirá el 12 de octubre (miércoles), Fiesta Nacional de España.

    Los dos últimos meses del año acumulan hasta cuatro festivos. El primero será el martes 1 de noviembre, día de Todos los Santos. Ya en diciembre, el martes 6, Día de la Constitución Española y el 8 de diciembre, jueves, Inmaculada Concepción. La última festividad del año será el 26 de diciembre, debido a que la Natividad del Señor, el 25 de diciembre, es domingo.

    En torno al calendario escolar, en 2022 la vuelta a las clases se producirá el lunes 10 de enero y habrá que esperar hasta el viernes 25 de febrero (día de la Comunidad Educativa) para encontrar otro día no lectivo, que en este caso se une al lunes 28 de febrero, Día de Andalucía, será en este caso un puente de cuatro días.

    Las vacaciones de Semana Santa y el final del segundo trimestre llegarán el viernes 8 de abril, prolongándose hasta el lunes 18. La festividad del Día del Trabajo este año se pasa al lunes, por lo que no habrá clases el 2 de mayo, ni el día 3 de mayo, al ser este el elegido para aplicar las festividad local no celebrada durante el curso escolar. Los días lectivos finalizan en la provincia de Sevilla el 24 de junio.

    Proyectos a realizar en 2022

    En Écija el año que ahora comienza debe de ser en el que se desarrollen una gran número de proyectos que tiene como fecha límite de ejecución el 31 de diciembre de 2022.

    Es el caso de los proyectos del Plan Supera, entre los que se encuentra la rehabilitación del Mirador de Peñaflor, la repavimentación de la carretera del Polígono de la Campiña y otros polígonos como Virgen del Rocío y Quinta de Machado, el reasfaltado de la principales vías del casco urbano, la ampliación de salas musealizadas en el Museo Histórico Municipal, se adaptarán las instalaciones del antiguo matadero municipal como centro de formación y se realizarán distintas actuaciones en la Plaza de Abastos, se adecuará el Punto Limpio, y se llevará a cabo la instalación del sistema fotovoltaico de autoconsumo.

    También se incluyen la pavimentación de calles en la zona de Ciudad Jardín y La Alhambra; la rehabilitación del entorno de la iglesia del Carmen que llevará la zona a plataforma única, y una obra similar se llevará a cabo en Santiago, desde calle Cava al cruce con calle Leonor y Padilla.

    Por su parte, en los proyectos del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), se deberá de finalizar la obra de Santa Ángela de la Cruz y calle Carreras, ambas comenzadas, además de la reordenación del entorno del Puente de Hierro, entre la rotonda y el cruce de la carretera de Palma del Río; actuaciones en el barrio de Santa Ana “La Guita”, la calle El Rubio, Merinos –desde el Colegio Pedro Garfias- y el asfaltado de la calle Cádiz.

    - Publicidad -

    También se espera para este año la finalización de la obra de parque de bomberos, la licitación de la obra de rehabilitación de las Casas Consistoriales, la adecuación de las casas anejas del Palacio de Peñaflor, que podrían acoger las dependencias principales del ayuntamiento. También se espera la creación de una zona verde tras el Área de Servicio de Autocaravanas, y la apertura del espacio Coworking.

    En el sector privado se desarrollará urbanísticamente la nueva manzana comercial entre la Ronda del Ferrocarril, Ronda de San Agustín y avenida de los Emigrantes; se abrirá un nuevo hotel en el Centro Comercial N4, y se esperan avances en los sectores urbanísticos “Royuela” y en el sector Sub-S-11.

    Otros temas

    En febrero España presentará a la UNESCO la candidatura del Paisaje Cultural del Olivar Andaluz para que estudie su declaración como Patrimonio Mundial, la resolución se conocerá en 2023. En este proyecto está integrada la ciudad como uno de los pilares de la candidatura aportando la faceta histórica en época romana.

    2022 debe de ser el primer año de un ambiciosos Plan de Sostenibilidad Turística para la Comarca de Écija, promovido desde la Mancomunidad de Municipios.

    También como parte del Plan Contigo se han redactado proyectos que supondrán la contratación de una veintena de personas para el mantenimiento general de la ciudad y 2 técnicos para la Oficina Técnica del Plan Contigo, a lo que se sumará señalización turística en las entradas de la ciudad, la mejora de espacios productivos, y un sistema de videovigilancia.  

    En dinamización del empleo se aplicarán los programas de Simulación de Empresas, Pr@xis, la Oficina de Orientación Profesional y Plan Formativo. Y para empleo directo, se crearán puestos para dinamizadores turísticos y para la gestión del Plan Contigo.

    Aunque estaba anunciado para finales de 2021, en este nuevo año se debería de poner en marcha el bono para dinamizar el comercio local.

    Buscar un desenlace de la situación de los vecinos de las viviendas sociales de Estatuto de Autonomía seguirá estando en la agenda, así como otros asuntos que han saltado a la actualidad a lo largo del presente año, es el caso de la adscripción del Hospital de Alta Resolución de Écija al Área Sanitaria de Osuna.

    El año comienza en plena sexta ola de coronavirus y con la incertidumbre de la celebración de la cabalgata de Reyes Magos. Lo que si se espera celebrar es la Ruta Carlos III, prevista para el 9 de enero.

    Agenda astronómica de 2022

    La primavera de 2022 llegará el 20 de marzo a las 16.33 horas y se prolongará hasta el 21 de junio, día en el que a las 11.14 horas dará comienzo el verano. El 23 de septiembre a las 03.04 horas comenzará el otoño y pasará el relevo al invierno el 21 de diciembre a las 22.48 horas.

    El cambio de hora se producirá a las 02.00 horas del domingo 27 de marzo, será el momento de adelantar los relojes una hora, y se volverá a cambiar a las 03.00 horas del 30 de octubre.

    A lo largo del año se esperan cuatro eclipses: el primero llegará el 30 de abril, será un eclipse parcial de Sol que será visible en el sureste del Pacífico y el sur de Sudamérica. El 16 de mayo se producirá un eclipse total de Luna, visible en América, Europa y África. El 25 de octubre de nuevo un eclipse parcial de Sol, visible esta vez en Europa, noreste de África y oeste de Asia, y por último, el 8 de noviembre, un eclipse total de Luna, visible en Asia, Australia, Pacífico y América. Según el Instituto Geográfico Nacional, el eclipse total de Luna del 16 de mayo será visible en toda España, y el eclipse parcial de Sol del 25 de octubre será visible en el noreste de la Península y en las Islas Baleares.

    A nivel global

    En lo deportivo el año comienza con el Rally Dakar el 2 de enero, le sigue el 16 de enero el Open de Australia de tenis; el 4 de febrero comienzan los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín (China); el 13 de febrero en California se disputa la Super Bowl; el 29 de marzo finaliza la eliminatoria de la EUFA; el 6 de mayo comienza el Giro de Italia de ciclismo; unos días después, el 22 de mayo le toca el turno a Roland Garros, y el 27 de junio a Wimbledon. El Tour de Francia se disputa entre el 1 y el 24 de julio; la Vuelta España comienza el 19 de agoto, y el Open de Estados Unidos de tenis el 29 de agosto. Este es un año de mundial de fútbol pero habrá que esperar hasta el 21 de noviembre, momento en el que se iniciará en Catar, la final será el 18 de diciembre.

    En pantalla grande para 2022 se espera el ansiado estreno de la segunda parte de Avatar. También llegarán a las pantallas nuevas entregas de superhéroes: Thor, Black Panther, Doctor Strange, The Marvels o The Batman. También habrá hueco para nuevas entregas de Misión Imposible, los Minions, Sonic, Fast & Furious, Quien engañó Roger Rabbit o Animales fantásticos, y Ton Cruise repetirá como Maverikc, el Top Gun.

    Otros momentos del año

    A lo largo de 2022 se llevará a cabo una misión espacial no tripulada a Marte, a cargo de la empresa SpaceX, de la que no se ha concretado fecha. Además este año, el 30 de marzo, Ecijaweb cumple 15 años –teníamos que colarlo en algún sitio-, y aprovecharemos esta efeméride para presentar una nueva imagen, diseño y contenidos, en los que venimos trabajando desde hace tiempo. 

    Esto y mucho más es lo que nos espera en 2022, un año en el que seguiremos contando día a día lo que ocurre en Écija y su comarca, desde una posición independiente y con una información de proximidad.

    Feliz año 2022

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días