El pleno ordinario de la Corporación Municipal de Écija aprobaba de manera provisional el pasado mes de octubre la Ordenanza Fiscal Reguladora del impuesto sobre Tasa por Utilización Privativa o Aprovechamiento Especial de Dominio Público Local de las Instalaciones de Transporte de Energía Eléctrica, Agua y Gas, conocida como “tasa a las eléctrica”, consistente en aplicar una tasa a las empresas distribuidora por el uso del espacio público. Ante la anunciada subida de la luz en plena crisis sanitaria, económica y durante una ola de frío, Ciudadanos Écija va a proponer medidas para intentar paliar esta situación basada en esta tasa.
La propuestas de Cs se centra en destinar a ayudas para familias y autónomos con necesidades económicas motivadas por la situación sanitaria principalmente lo que se recaude con esta nueva tasa, que se estima en unos 70.000 euros “que ese dinero que va a ingresar el ayuntamiento se vea reflejado en los ecijanos”, como señalaba Moisés Bermudo, concejal de Cs en Écija.
Esta propuestas está vinculada a una moción que presentará a pleno el Grupo Municipal de Cs en la que se pide que se adopten “las medidas necesarias para reducir el enorme impacto de la subida del precio de la electricidad” y se pide al Gobierno de España “que elabore con carácter urgente un Plan de Garantía de Suministros Básicos dirigida a prevenir, detectar e intervenir ante situaciones de carencia de acceso a los suministros básicos (luz, gas, agua)”, así como establecer un tipo de IVA reducido del 10% en los suministros de luz y gas natural, como mínimo, mientras dure la situación de excepcionalidad derivada de la pandemia.