Hace justamente un siglo que la fisionomía urbanística de Écija sufría un cambio determinante para el futuro de la ciudad gracias a la apertura de un acceso directo hasta el casco antiguo desde la principal vía de comunicación entre Madrid y Cádiz, la N-IV. Este nuevo acceso se bautizó como Avenida Miguel de Cervantes, conocida popularmente como “calle Nueva” y en 2012 se celebra su primer centenario.
Con tal motivo la Asociación “Amigos de Écija” ha diseñado una agenda de actos para conmemorar dicha efeméride, entre los que destacan un libro de Juan Méndez Varo, y la colocación de dos placas conmemorativas.
Los actos se han llevado a cabo en septiembre, mes –en 1912- en el que se abría oficialmente la nueva vía de la ciudad, siendo alcalde de la misma Felipe Encina y Jordán, el que muchos denominan como verdadero impulsor de la apertura de la nueva calle, ya que durante su primer mandato dio el empujón definitivo a las obras adquirieron numerosa fincas que permitieron la ejecución final del proyecto treinta y seis años después desde que se iniciara con la propuesta de Francisco Rodríguez Chacón en 1876.
Agenda de actos
El primero de los actos que va a recordar el siglo de existencia de la principal calle de Écija, se llevó a cabo el viernes 7 de septiembre en el Palacio de Benamejí, sede del Museo Histórico Municipal, con la presentación del libro de Juan Méndez Varo “Avenida Miguel de Cervantes, la calle Nueva, cien años en la memoria”, el cual fue presentado por Francisco Fernández Pro-Ledesma.
El martes 11 de septiembre, día en el que se inauguraba la Feria de Septiembre 2012 -al igual que ocurriera hace un siglo, ya que la calle se inauguró haciéndola coincidir con la feria- se descubrían dos placas conmemorativas en la Avd. Miguel de Cervantes, con motivo de la efeméride, y en la calle Cintería, en la casa en la que vivió el alcalde que la inauguró e impulsó su apertura, Felipe Encinas y Jordán.