jueves, 16 enero 2025
4.6 C
Écija
jueves, 16 enero 2025
More

    Celebración del Año Paulino en Écija

    La Solemnidad de los Santos Pedro y Pablo, que se celebró el domingo día 29 de junio, marcó el comienzo del Año Paulino, con el que la Iglesia quiere conmemorar los dos mil años del nacimiento del Apóstol de los gentiles. La ciudad de Écija recuerda la presencia en ella del apóstol de las gentes con múltiples actividades.

    Con motivo del Año Paulino, que se celebra desde el pasado 29 de junio de 2008 y hasta el 29 de junio de 2009, el Ayuntamiento de Écija, junto con el arciprestazgo de la ciudad, han organizado una serie de actividades, entre las que se incluye una visita diaria gratuita a la ciudad con celebración de la misa para ganar las indulgencias.

    Además, desde el mes de noviembre y hasta junio se puede visitar en la Iglesia de Santiago una importante exposición dedicada a la «Iconografía de San Pablo en Écija (siglos XVI al XX)», con obras procedentes de toda España.

    Los ciudadanos de Écija se precian de haber sido visitados por el Apóstol que es patrón de la ciudad. Con motivo del año Paulino se le ha concedido a Écija, durante todo este año, indulgencia plenaria en todas sus iglesias. La visita diaria pretende mostrar a visitantes y peregrinos el rico patrimonio artístico religioso de la ciudad y finaliza con una misa.

    RUTA PAULINA

    La Ruta Paulina da comienzo todos los días –y hasta el mes de junio- a las 10.30 de la mañana en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Écija. Posteriormente, los grupos guiados se acercan hasta la Iglesia Parroquial de Santa María, donde se encuentra la talla del Patrón de la Ciudad, San Pablo.
    Tras la parada ante el Patrón la ruta sigue hasta la Iglesia de Santiago, donde se puede visitar una exposición dedicada a la «Iconografía de San Pablo en Écija (siglos XVI al XX)».

    Posteriormente, el viajero llega hasta el Palacio de Benamejí, sede del Museo Histórico Municipal, para, tras recorrer sus salas, dirigirse hasta la Fachada del Palacio de Peñaflor.

    La primera parte de la Ruta Paulina concluye en la Iglesia de San Juan.

    Tras un descanso para almorzar, a partir de las 16.30 horas prosigue la visita en la  Cámara Oscura, sita en la oficina de turismo, en el Ayuntamiento de Écija. De ahí se va hasta el lugar donde según la tradición predicó San Pablo (esquina de la calle Aguabajo con el Salón), para llegar después hasta el Museo de Arte Sacro de la Parroquia Mayor de Santa Cruz. Tras la visita al Museo da comienzo, a las 17.30 horas, la misa de indulgencia en la misma Parroquia de Santa Cruz.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días