13.9 C
Écija
13.9 C
Écija
sábado ,2 diciembre, 2023

CC.OO. sitúa en un millar las solicitudes pendientes en Écija de recibir atención de dependencia

Los datos facilitado por el CC.OO. indican que entre 900 y 1000 solicitudes de ecijanos esperan en estos momentos poder acceder al servicio de atención a la dependencia. Esta es una de las consecuencias de los recortes que el sindicato crítica y que les ha llevado a iniciar una serie de acciones reivindicativas que se trasladará a la calle el martes 20 de mayo en una concentración y posterior manifestación en Sevilla.

El secretario general en materia de sanidad de CC.OO., Enrique Amíeva, ha visitado esta semana Écija para anunciar la convocatoria y ofrecer datos que la avalan. Según el sindicato, en los últimos años el sector de la dependencia ha sufrido recorte que alcanzan el 21%, y esto está repercutiendo en el servicio, principalmente porque se están registrando retrasos, despidos o recortes,.

Desde el sindicato se califica la situación de “extrema” y es por ello por lo que han iniciado esta campaña, que no solo va dirigida al Gobierno central, sino también al autónomo “los principales recortes son del Gobierno central, pero tampoco se está haciendo nada desde Andalucía”, señala Amíeva, quien cree que “o se toman medidas o se pierde el que fue considerado como el cuarto pilar del bienestar”.

La concentración y manifestación del martes será el primero de los actos organizados por CC.OO. desde donde han reconocido que no pararan hasta conseguir su objetivo. En ella se exigirá la normalización en la cobertura de plazas, erradicando las listas de espera y reactivando las valoraciones de nuevos usuarios; la vuelta al anterior baremo que evite la exclusión de muchas personas, la mejora de la contratación y la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del sector, la promoción de la estabilidad laboral o el mantenimiento de los niveles de calidad en la atención.

Todo, después de que los continuos recortes legales y presupuestarios del Gobierno de España estén lesionando el derecho de las personas dependientes a ser atendidas de una forma correcta.

Entre 2012 y 2013 el número de personas atendidas ha bajado casi un 3,5% en España. La financiación del sistema ha sufrido recortes del 21,33% en Andalucía (casi 74 millones de euros menos), lo que ha propiciado que en nuestra comunidad autónoma haya 29.152 personas atendidas menos.

Estos recortes, recaen, en primera instancia, sobre el número de beneficiarios, después, en la cantidad y la calidad de la prestación de los servicios para, finalmente, afectar a las condiciones laborales -reducción de jornada, las suspensiones de contrato o las modificaciones en las jornadas laborales- y el empleo de las miles de personas que trabajan para dar cobertura a estas personas dependientes.

En referencia a Écija, Enrique Amíeva señalaba que en la actuación unas 400 personas trabajan gracias a la atención de dependencia, y que en la ciudad se atiende entre 1600 y 1800 personas.

Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

- Relacionados -

Relacionado

Síguenos en WhatsApp

WhatsApp Écijaweb

Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

Últimos 7 días