La organización sindical CCOO ha detectados irregularidades en la una de las empresas que conforman la Unión Temporal de Empresas (UTE), que desarrolla en estos momentos la urbanización de los terrenos que acogerán el nuevo hospital de Écija y que esta compuesta por la empresa local Ecilimp y la sevillana Andrés Carpio. Precisamente en esta última CCOO ha detectado que sus trabajadores aun no han cobrado y esto les ha llevado a promover una huelga para los días 28 y 29 de este mes.
Las obras de urbanización del futuro hospital de Écija, cuentan con un presupuesto de 1,8 millones de euros, se financiará con cargo a los Fondos Estatales de Inversión Local (FEIL).
La organización sindical CCOO ha descubierto estas irregularidades tras realizar una inspección de 110 tajos de Sevilla y su provincia para comprobar las condiciones en las que se ejecutan las obras promovidas por los ayuntamientos con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local, el Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (Proteja) y el Plan de Medidas Extraordinarias para la Mejora de la Empleabilidad de las Personas Demandantes de Empleo (Memta), advirtiendo de numerosos incumplimientos en materia de contratación y de prevención de riesgos laborales.
El secretario general de la Federación de Construcción, Madera y Afines (Fecoma) de CCOO-Sevilla, Antonio Salazar, explicó a Europa Press que estas inspecciones en los tajos se han realizado, principalmente, en la capital de la provincia, Dos Hermanas, Utrera, La Rinconada, Écija, Coria del Río, Santiponce, Lebrija, Alcolea del Río o Villaverde del R ío