lunes, 28 abril 2025
20.2 C
Écija
lunes, 28 abril 2025
More

    Casi 3.800 alumnos comienzan el colegio en Écija en el curso 2024-2025

    Vuelve la intensa actividad a los centros educativos de Écija con el regreso a las aulas. El 10 de septiembre ha sido el turno del alumnado de educación Infantil de segundo ciclo y Primaria. Esta ha sido una jornada de reencuentro con los compañeros de clase -en muchos casos no se ven desde que finalizó el pasado curso-, y para otros ha llegado el momento de descubrir un nuevo colegio y conocer y hacer nuevas amistades.

    El curso para el primer ciclo de Infantil comenzó el pasado 2 de septiembre. Este ciclo abarca los niños de 0 a 3 años, y este martes han iniciado las clases en el segundo ciclo de Infantil y Primaria. En total en Écija han comenzado el curso 3.784 alumnos repartidos en los 13 centros educativos de la localidad, de los cuales 9 son públicos y 4 concertados.

    En todos los centros ha sido una primera de contacto y no se han cubierto todas las horas lectivas. Para hacer más llevadera la vuelta en algunos colegios han organizado una pequeña fiesta, en otros actividades o una bienvenida especial por parte del profesorado.

    Falta de profesores

    La planificación este año del proceso de sustitución de profesorado de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, se han organizado con menos tiempo de lo necesario y esto ha provocado que el curso haya comenzado en Écija con seis profesores menos en Infantil y Primaria. De este modo, falta profesorado en los colegios: Blas Infante (2), Miguel de Cervantes (1), Pedro Garfias (1), San Agustín (1) y Astigi (1).

    Esta situación no es exclusiva de Infantil y Primaria, en Secundaria también falta profesorado en los institutos Luis Vélez de Guevara (4), Nicolás Copérnico (1), San Fulgencio (1), y uno en la Escuela Oficial de Idiomas.

    A la falta de profesorado en el inicio de este curso se suma la reivindicación desde hace varios años ante las deficiencias existentes de falta de recursos y personal en Educación Especial y Orientación, entre otros.

    Novedades

    Entre las novedades de este curso está la implantación de un Plan de Refuerzo de Matemáticas, el cual se suma al Plan de Refuerzo Lingüístico que se inició el pasado curso.

    Calendario escolar

    El curso que ahora comienza finalizará el 23 de junio para Infantil, Primaria y Educación Especial, y el 24 de junio para Educación Secundaria (ESO), Bachillerato, FP, Educación Artística, Educación de Idiomas y Enseñanzas Artísticas y Educación Para Adultos (EPA).

    El alumnado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas y EPA, tiene una cita el 16 de septiembre para comenzar el curso, mientras que los de Educación de Idiomas, el Régimen Especial y la Educación Artística Superior, inician el año el viernes 20 de septiembre.

    Días sin clase

    Aunque aún habrá que determinar los días de libre disposición de cada municipio, información que debe de proponer y aprobar el Consejo Escolar Municipal, en su primera reunión del curso, el calendario escolar de la provincia recoge los días no lectivos nacionales y autonómicos.

    El primer día en el que no habrá clase tras comenzar el curso será el viernes 1 de noviembre, Día de todos los Santos. en diciembre los colegios estarán cerrados el viernes día 6 y el lunes día 9, ya que el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, es domingo. En este mes darán comienzo las vacaciones de Navidad el lunes 23 de diciembre.

    Habrá que esperar hasta el 8 de enero para volver a las aulas, ya que el día 6 -Día de Reyes-, es lunes y en Sevilla el martes 7 de enero se ha determinado que sea Día no lectivo provincial.

    En el mes de febrero se unen el Día de la Comunidad Educativa el 27 de febrero, jueves, y el Día de Andalucía, el 28 de febrero, viernes, por lo que las clases finalizarán esa semana, al menos, el miércoles.

    Las vacaciones de Semana Santa en 2025 serán entre el 14 y el 20 de abril, regresando a clase el lunes día 21. Apenas una semana y media después también es festivo el 1 de mayo, Día del Trabajo, que en 2025 es jueves.

    Estos son los días no lectivos ya designados, aunque es necesario insistir que habrá que sumar dos días de libre disposición en cada municipio, que se aprobarán en el Consejo Escolar Municipal que está convocado para el 17 de septiembre.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días