Entre el miércoles 15 y el domingo 19 de diciembre, casi 1.200 niños de Écija de entre 9 y 11 años han recibido la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 en los centros de salud de la ciudad.
Esta ha sido la primera semana de vacunación para este sector de la población, atendiendo en un primer momento a los alumnos de 6º, 5º y 4º de Primaria de los distintos centros educativos de la ciudad.
La vacunación se ha llevado a cabo en los dos centros de salud de Écija, desarrollando para ello varias fórmulas de citación, en algunos casos por cursos y en otra por centro educativo, siendo la primera jornada de vacunación el miércoles 15 de diciembre y la segunda y tercera se han repartido entre el sábado 18 y el domingo 19 de diciembre.
En total en Écija, según los datos facilitados por el Área Sanitaria de Osuna, se han inoculado la primera dosis de Pfiser a 1.184 niños de entre 9 y 11 años, repartiéndose en 683 dosis en el Centro de Salud “El Almorrón” y 501 en el Centro de Salud “Virgen del Valle”, mientras que en La Luisiana se han administrado 553 dosis.
Tal y como adelantaba Ecijaweb.com el pasado lunes, la convocatoria se realizaba desde los centros educativos, facilitando a los padres el día, la hora y el centro de salud que le correspondía.
El preparado que se ha inoculado a los niños y niñas a sido la vacuna específica Pfizer para este grupo. La segunda dosis se administrará en un intervalo de ocho semanas.
En los próximo días se continuará la administración de la primera dosis en los diferentes puntos de vacunación para aquellos menores que no han podido acudir a su cita por encontrarse en aislamiento.
Alta participación en el Área Sanitaria de Osuna
La vacunación contra el coronavirus de los niños y niñas de 11, 10 y 9 años residentes en el Área de Osuna se ha desarrollado según lo previsto durante todo el fin de semana, con una amplia cobertura que asciende a un total de 4.377 vacunados, lo que supone en torno al 75% de ese grupo etario en la zona.
La directora de Enfermería del Área de Gestión Sanitaria de Osuna, María Dolores Gómez, ha querido agradecer a las familias “su implicación y amplia participación durante todo el fin de semana en los diferentes centros de salud del área”. Además, ha hecho especial hincapié en el “gran trabajo que han realizado los equipos de enfermeras de las diferentes zonas básicas para inmunizar a cerca de 4.500 niños y niñas, sin perder de vista la importancia de la humanización en momentos tan importantes con este”.
El trabajo de coordinación realizado desde el ÁGS de Osuna ha permitido ir redistribuyendo las dosis disponibles entre los diferentes puntos de vacunación según población y citas agendadas.