Con la cercanía de las fechas navideñas, un periodo donde los niños y los regalos adquieren un protagonismo especial, desde el Área de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Écija, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer, se quiere poner en marcha una campaña de información destinada a los menores y cuyo objetivo es el reflexionar sobre el uso de la imagen como vehiculo de concepciones y prejuicios sexistas, así como favorecer una actitud critica ante los mensajes de las tecnologías de la información y la comunicación, y desarrollar la capacidad de observación y la sensibilidad de los mensajes que se dan en los videojuegos.
Los destinatarios directos de esta campaña son niños y niñas que cursen sexto de primaria en los centros educativos ecijanos. En total se trata de 18 grupos con una media de 30 niños y niñas, por lo que se estima que el mensaje llegará a unos 540 menores.
Por otra parte se ha llevado a cabo una sesión en el módulo Técnico Superior de Infancia del Instituto de la Sagrada Familia abarcando los mismos contenidos y llegando directamente a unos 25 alumnos y alumnas que, a su vez, serán educadores infantiles y podrán llevar su conocimiento a muchos más niños y niñas.
La metodología de trabajo que se lleva a cabo se basa en la experimentación, la reflexión y la actuación. El protagonista de la acción es, en todo momento, el propio niño o niña, ya que sólo de esa forma éste podrá tomar conciencia y reflexionar sobre los mensajes que están tras los videojuegos.
La actividad consistirá en el visionado de distintos videojuegos populares entre los niños y niñas de estos cursos en cuestión, con comentarios desde el punto de vista crítico. El alumnado deberá reflexionar sobre los mensajes que se dan en los videojuegos dando alternativas no sexistas a estos videojuegos. También se darán alternativas de videojuegos didácticos y con valores no sexistas que se mostrarán y con los que podrán jugar.
La duración de la actividad es de una sesión de una hora con cada grupo de sexto de primaria de los colegios del municipio y se está llevando a cabo entre el 23 de noviembre y el 4 de Diciembre de 2009.
Entre otros, ya han participado los colegios Blas Infante, Nuestra Señora del Valle, Pedro Garfias, Mª auxiliadora, Miguel de Cervantes, SAFA, El Valle, Astigi, y La Milagrosa (Cerro Perea). El próximo viernes le toca el turno a los centros educativos Santa María Nuestra Señora y Calvo Sotelo.