lunes, 17 marzo 2025
12.4 C
Écija
lunes, 17 marzo 2025
More

    CADE Écija cursa 135 solicitudes en un mes del programa de apoyo a autónomos de la Junta

    La oficina del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Écija, ha tramitado entre el 1 de junio y el 1 de julio, un total de 135 solicitudes del Programa de Apoyo y Fomento del Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, al cual ha contado en la provincia con 3.193 adhesiones y en la Comunidad 15.195.

    La mayoría de las solicitudes cursadas en el centro de Écija han sido para la línea “Creación de empresas de trabajo autónomo”, que establece ayudas de hasta 2.000 euros para personas que se conviertan en autónomas, lo que equivale a una cuota lineal de 50 euros al mes durante dos años de cotización a la Seguridad Social para hombres de hasta 30 años de edad y mujeres de hasta 35 (frente a los seis meses que fija la actual norma estatal en la misma materia). Esta ayuda también va dirigida a personas que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

    La primera convocatoria del programa establecía hasta seis líneas de ayuda, siendo la ‘Creación de empresas de trabajo autónomo’, por la que se conceden subvenciones para el inicio de la actividad, con medidas destinadas preferentemente a jóvenes, ha sido la más demandada, con un total de 13.758 solicitudes presentadas, lo que representa el 90,5% del total. Le siguen la línea ‘Fomento de la innovación en el trabajo autónomo’, destinada a apoyar la creación o consolidación de proyectos innovadores promovidos por titulados universitarios, que ha recibido 852 solicitudes; la línea ‘Creación de empleo en el trabajo autónomo’, destinada a apoyar las contrataciones indefinidas, con 254 solicitudes; la línea ‘Consolidación de empleo en el trabajo autónomo’, que incentiva las transformaciones de contratos temporales en indefinidos, con 198 solicitudes; la línea ‘Consolidación empresarial del trabajo autónomo’, destinada a fortalecer el tejido empresarial andaluz del trabajo autónomo, con 94 solicitudes; y, finalmente, la línea ‘Promoción del trabajo autónomo’, destinada a fomentar el conocimiento y el desarrollo del colectivo, con 39 solicitudes.

    Con relación a las líneas con ámbito de concurrencia provincial (‘Creación de empleo en el trabajo autónomo’, ‘Consolidación de empleo en el trabajo autónomo’ y ‘Creación de empresas de trabajo autónomo’), la provincia de Sevilla ha sido la que ha recibido más peticiones de ayudas de autónomos, con 3.193 solicitudes. Le siguen Málaga (2.302 solicitudes), Granada (1.776 solicitudes), Cádiz (1.683 solicitudes), Jaén (1.543 solicitudes), Córdoba (1.480 solicitudes), Almería (1.309 solicitudes) y Huelva (921 solicitudes).

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días