El Ministerio de Interior ha publicado el balance trimestral de criminalidad correspondiente al 4 trimestre, el cual completa el año 2023. En los datos detallados por municipios de más de 20.000 habitantes, en el caso de Écija, la tasa de criminalidad en 2023 ha experimentado un crecimiento de casi el 25% durante el pasado año, con respecto a 2022.
Según este informe, todos los indicadores registran un incremento a excepción de los los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria que se reduce en un 42,9 por ciento, y los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, que baja un 33,3 por ciento.
Criminalidad convencional
En los delitos por criminalidad convencional, donde se incluyen: homicidios, robos, secuestro, trafico de droga, sustracciones de vehículos o delitos contra la libertad sexual, el aumento es de un 20,8 por ciento. Dentro de este apartado, el indicador que registra un incremento más significativo es el relacionado con los delitos contra la libertad sexual, que pasa de siete caso en 2022 a los 15 en 2023, un 114.3 por ciento más.
Dentro de la criminalidad convencional, el segundo indicador con un mayor incremento es el de robos con violencia e intimidación, que sube un 68,4 por ciento. Le sigue ls sustracción de vehículos con un 40 por ciento más; los robos con fuerza en domicilio, establecimientos y otras instalaciones (36%); trafico de drogas (33%) y hurtos (29,7%)
Cibercriminalidad
Los delitos relacionados con la cibercriminalidad también registran un importante aumento en 2023 del 49,7 por ciento, de los que la mayoría son estafas informáticas, con un total de 250 casos, por los 162 de 2022.
Total de infracciones penales
En resumen, el informe señala que el total de las infracciones penales tramitadas durante 2023 asciende a 1.609, mientras que en 2022 este apartado registraba 1.289, lo que supone un incremento de la tasa de criminalidad del 24,8 por ciento en el balance total del pasado año.
Para realizar este balance, el Ministerio del Interior recopila los datos provenientes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policías Autonómicas y Policías Locales que proporcionan datos al Sistema Estadístico de Criminalidad.