El próximo mes de mayo es la fecha prevista para que finalicen las obras de los que serán los futuros huertos sociales que se están adecuando junto al vivero municipal. El borrador de las ordenanzas que regulará el uso de este espacio público se ha presentado en sesión plenaria para su aprobación, contando con el apoyo de todos los grupos políticos.
Este documento recoge os deberes, derechos y obligaciones de los usuarios de los huertos, se trata de un texto que la mayoría de los grupos de la oposición han calificado de muy completo aunque no ha estado exento de propuestas y reproches, como los del PA que ha criticado la falta de participación de los grupos “el texto se ha dado hecho”, indicaba la portavoz andalucistas, Mónica Bascón.
Desde el Gobierno local, el delegado de Gestión del Espacio Urbano, encargado de presentar el texto lo ha calificado como “un reglamento abierto” a nuevas propuestas.
Según recoge el documento, los huertos se destinarán a pensionistas, jubilados, parados de larga duración, asociaciones e incluso colegios, la forma de concederlos será por sorteo público en el que se determinaran previamente, según el número de solicitudes, los porcentajes de cada uno.
También habla el reglamento que la producción de los mismo debe de ser para autoconsumo, y que todos los huertos deben mantener un mismo diseño y estética.
Serán algo más de un centenar de huertos sociales los que se van a salir a sorteo en una parcela en la zona de La Alcarrachela junto a la autovía, una obra que se está ejecutando con un proyecto del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) dotado con 180.000 euros.