El pleno ordinario del mes de abril ha aprobado con los votos a favor de PSOE e IU, las abstenciones de PP y los votos en contra de PA y PSEI “la última operación de tesorería que quedaba por ser renovada” como destacaba el concejal de Hacienda, José Joaquín González.
Esta renovación corresponde a una operación de préstamo solicitado en 1998, por un importe de 2.100.000 euros, y que desde entonces se viene renovando periódicamente, con la correspondiente modificación de intereses.
Precisamente los intereses, y especialmente el alto porcentaje que se aplicará a esta renovación –algo más de un 6%- ha sido criticada por varios de los grupos de la oposición, en especial por Izquierda Unida que ha calificado la condiciones que impone el sistema financiero como “leoninas” y no justificadas.
La renovación de tesorería se ha aprobado gracias a la abstención del Partido Popular, cuyo portavoz, Ricardo Gil-Torresano ya adelantaba su voto a lo largo de su intervención y lo justificaba como prevención ante “una deuda de intereses heredada” que quedaría en el caso de no ser renovada para el gobierno municipal que salga de las elecciones municipales del próximos mes de mayo.
Los votos contrarios a la propuesta han llegado a través del PA y el PSEI. En el primero de los casos, Fernando Reina, portavoz andalucista, calificaba como “una mala gestión” la realizada por el equipo de gobierno, por lo que pedía que se asumieran su responsabilidad y dejara “de culpar a la oposición”.
Para Reina, el gobierno local ha demostrado ser “incapaz de llevar adelante a este Ayuntamiento” y considera que ante este tipo de renovaciones “se podría haber negociado” entre la oposición y la gobierno municipal, para conseguir “beneficios para los ciudadanos” como ha ocurrido en otras ocasiones.
Por su parte el líder del PSEI, Manuel Castilla, ha culpado directamente al gobierno municipal de la situación económica de la ciudad, y concretaba que con operaciones de este tipo, que se han repetido a lo largo de la legislatura «están -por el equipo de gobierno- arruinando a este pueblo” por lo que “la situación que tiene hoy la ciudad es responsabilidad de ustedes”, según Castilla.
Desde el equipo de gobierno el concejal de Hacienda, José Joaquín González, justificó la necesidad de llevar a cabo esta renovación, ya que de lo contrario, dijo “no enfrentaríamos al pago de intereses muy superiores”. González apuntó que aun teniendo “los dos millones” que se renuevan, es preferible realizar con ellos el pago a proveedores antes de cerrar el préstamo. Sobre las condiciones en las que se renueva esta operación, González destacó que son las mejores que se han conseguido negociar.
Por último tomó la palabra el alcalde de la ciudad, Juan Wic, quien reconoció que las cuentas del Ayuntamiento “son malas” pero “mejores que las del 2003” año en el que accedió a la alcaldía.