El aumento de la tasa de incidencia por COVID-19 en Écija en las últimas semanas, ha llevado a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía a programar un cribado para la próxima semana, aunque en esta ocasión no habrá convocatoria y será voluntario.
Así se lo ha comunicado la delegada territorial de la consejería, Regina Serrano al Alcalde de Écija, David García Ostos, al que de momento no le ha podido concretar fecha ni hora del cribado.
Lo que si ha avanzado la responsable de Salud y Familia, que el cribado en esta ocasión no estará vinculado a una convocatoria como en las dos ocasiones anteriores, de este modo, podrá acudir a que le realicen esta prueba las personas que lo deseen, con un matiz: preferiblemente se hace un llamamiento a personas que no hayan sido vacunadas para realizar el muestreo.
Este será el tercer cribado que se lleve a cabo en la ciudad, el primero se organizó durante la segunda ola en el mes de octubre donde acudió el 68,7 por ciento de los convocados y el segundo se realizó en mayo con un 39,8 por ciento de participación, en ambos casos se realizó una citación vía SMS, algo que en el de la próxima semana no ocurrirá.
Incidencia en Écija
Según los últimos datos publicados por la Consejería de Salud y Familias, en Écija se contabilizan a 4 de agosto un total de 296 positivos, lo que deja una tasa de incidencia de 742 casos por cada cien mil habitantes. Entre estos positivos se encuentran residentes del centro de mayores de Vitalia, donde los positivos ya son 42, cuatro más que el martes. El sábado los primeros contagiados comenzarán a recibir el alta.