El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía, ha anulado la adjudicación del servicio de basura y recogida de basura y limpieza viaria de Écija, e insta al ayuntamiento a que inicie un nuevo procedimiento, algo que según asegura el Gobierno local, ya está en marcha.
Esta decisión responden al recurso que presentó una de las tres empresas que optaban al servicios, Fomento de Construcciones y Contratas S.A. (FCC), sobre distintos aspectos del proceso que finalmente declaró como adjudicataria del servicio a Ecilimp. S.L.
En un principio FCC exponía que Ecilimp incumplía el Pliego de Prescripciones Técnicas, por lo que pedía que fuese excluida del proceso. En este asunto el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales no daba la razón a la multinacional al entender que se puede admitir cierta flexibilidad siempre que no altere el pliego.
FCC también consideraba que las valoraciones de las ofertas se había valorado de manera desigual, por lo que entienden que se había realizado contraria a derecho. En este sentido el tribunal da la razón y apoyándose en la jurisprudencia considera que la valoración de la oferta económica debe ser “anulada de oficio puesto que la misma induce a confusión e impide que los licitadores sepan de antemano cómo se le van a valorar sus ofertas”.
Por último el tribunal aprecia “de oficio la nulidad del Pliego de Cláusulas de Adjudicación, al entender que la fijación de los criterios de adjudicación generan confusión e impiden que los licitadores sepan cuáles son los términos en que sus ofertas han de ser valoradas”, además de tener en cuenta una serie de subcriterios aprobados en la mesa de contratación y que no estaban fijados en los pliegos “todo ello constituye un vicio de nulidad de pleno derecho que atenta contra el principio de igualdad, y por tanto su estimación conlleva la nulidad de todo el procedimiento”.
En conclusión, el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía ha remitido al Ayuntamiento de Écija una notificación en la que se informa de la nulidad del proceso y la necesidad de realizar una nueva convocatoria “todo el procedimiento de licitación al haber incurrido en un vicio de nulidad de pleno derecho, debiéndose aprobar nuevos pliegos y convocar otra vez la licitación”.
Desde el Gobierno local se ha anunciado que ya se está trabajando en la redacción de nuevos pliegos conformes a la legalidad y lo aspectos reseñados por el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía, para que lo antes posible se pueda llevar a cabo la adjudicación del servicio. Mientras tanto desde el ayuntamiento aseguran “que el servicio se seguirá manteniendo como hasta ahora, a través de una continuación del actual contrato”.
Écija Puede
A este respecto el primer partido de la oposición en pronunciarse ha sido Écija Puede, desde donde se pide una intervención del alcalde, David García Ostos, para que se informe a la ciudadanía sobre lo ocurrido y como puede afectar esto a un servicio básico como la basura y recogida de basura y limpieza viaria de Écija.