sábado, 18 enero 2025
5.7 C
Écija
sábado, 18 enero 2025
More

    Amigos de Écija recuerda la primera década desde el cierre del Palacio de Peñaflor

    El próximo 30 de septiembre se cumplen diez años desde que se declarara desierta la oferta pública para la contratación de un empresa que ejecutara la restauración y rehabilitación del Palacio de Peñaflor. Desde entonces este Monumento Nacional ha sido noticia por los proyectos frustrados, los daños ocasionados y el expolio de parte de su patrimonio mueble. Tras esta primera década, la Asociación Amigos de Écija hace una cronología de los hechos en forma de denuncia.

    El documento, que firma Juan Méndez Varo, comienza con la declaración del edificio como Monumento Histórico Artístico en 1963 y continúan con la expropiación forzosa del inmueble y fincas adyacentes pasando de este modo a tener titularidad pública, esto ocurría en 1990.

    El Palacio de Peñaflor acogía en sus dependencias distintos servicios como la Biblioteca Municipal o las Aulas de Pintura, así como a distintas entidades locales, tales como la Real Academia Luis Vélez de Guevara o la propia Asociación Amigos de Écija; todos se vieron obligados a desalojar el edificio en 2003 al anunciarse el proyecto de rehabilitación para darle un uso hotelero.

    El proceso se inició en 2004 con la aprobación en pleno de la propuesta para la contratación del reformado del proyecto básico de restauración y rehabilitación del palacio: en septiembre de ese mismo año se declara desierta la oferta pública.

    En abril de 2005, y en el marco de un procedimiento de negociado sin publicidad, se concede la adjudicación de las obras a la empresa Villa Turística de Serón, S.L: un año después se aprobaría en pleno el proyecto de obras, las cuales no se llegaron a ejecutar aunque sí se iniciaron, provocando graves daños en el edificio y dejándolo en un estado ruinoso.

    Durante este periodo de tiempo también se ha detectado un expolio del patrimonio mueble que albergaba el edificio, según desvela el inventario realizado entre 2010 y 2011 bajo la supervisión del secretario general del ayuntamiento.

    Desde el abandono de las obras que pretendían reconvertir este Monumento Nacional en un establecimiento hotelero, han sido muchas las ocasiones en las que se ha hablado de proyectos de rehabilitación y recuperación del palacio aunque solo algunas, mínimas, se han llevado a cabo, aunque el edificio continúa en la actualidad abandonado y en un continuo proceso de deterioro.

    En este enlace puedes leer el escrito de Amigos de Écija

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días